SOS Racismo Araba impulsa la candidatura Ongi Etorri
La lista reclama el derecho a voto de los inmigrantes no comunitarios
SOS Racismo ya presentó una lista reivindicativa similar a las elecciones municipales y forales
La plataforma Sos Racismo Álava impulsa en Álava la candidatura electoral Ongi Etorri, integrada por extranjeros y españoles al 50%, que se presenta para reclamar el derecho a voto de los inmigrantes no comunitarios. La española de origen colombiano Dora Saldaña encabeza esta candidatura, que ya lo intentó en las últimas elecciones municipales y forales.
El objetivo de la candidatura no es, como explica Fede García de SOS Racismo, competir con el resto de fuerzas, sino abrir el debate sobre el derecho de los inmigrantes a votar donde viven, cotizan y trabajan.
Actualmente, sólo puedan votar aquellos inmigrantes cuyos países de origen permiten la participación electoral de españoles, lo que se conoce como derecho de reciprocidad. Para la cabeza de lista, Dora Salzar, esta circunstancia "limita gravemente el derecho de las personas extranjeras regularizadas al ejercicio de un derecho que debería ser fundamental para su incorporación plena en la sociedad". Salazar pone como ejemplo a personas que llevan décadas viviendo en Euskadi y que no pueden ejercer su derecho al voto.