Política | Actualidad

Urkullu plantea reformar el Concierto para regular aquí el IVA

El candidato jeltzale plantea que los Territorio Históricos sean capaces de "modular todas las figuras que integran sus sistemas tributarios, fundamentalmente la imposición indirecta"

Urkullu ha calificado como "globo-sonda" las últimas propuestas fiscales del candidato socialista, Patxi López: incrementar el márginal del IRPF al 60% para quienes ganen más de 120.000 euros y rebajar la tributación de las PYMES del 24 % al 18 % en el impuesto de Sociedades

En una conferencia en el "Forum Europa tribuna Euskadi", el presidente de EAJ-PNV, Iñigo Urkullu, ha propuesto una reforma del Concierto Económico vasco para que las Diputaciones forales puedan ampliar sus competencias, y así regular y cobrar la imposición indirecta, entre otros impuestos, el IVA.

Urkullu ha abogado por "ampliar las capacidades de los territorios históricos" para que sean capaces de "modular todas las figuras que integran sus sistemas tributarios, superando el vigente marco competencial derivado del Concierto Económico, un marco que imposibilita la toma de decisiones de política fiscal en ciertas materias, fundamentalmente las que afectan a la imposición indirecta". En la actualidad, según el Concierto Económico, las Haciendas forales vascas son competentes en la normativa del IRPF y Sociedades, pero no en el IVA y los impuestos especiales, que los regula la Hacienda estatal.

El candidato jeltzale ha desgranado además sus propuestas en la imposición directa, sobre la que tiene competencias Euskadi. Así, en el IRPF ha propuesto revisar la tarifa general y del ahorro, la vigencia de las exenciones, el tratamiento de la previsión social voluntaria (los planes de pensiones) y el régimen de deducciones, aunque no ha concretado cuáles de estas eliminaría. "No se puede hablar de eliminar la deducción de vivienda" , ha dicho Urkullu, porque esta deducción afecta a más de un tercio de los contribuyentes vascos.

En cuanto al impuesto de Sociedades, el presidente de EAJ-PNV ha abogado por mantener elementos clave, como la deducción por inversión en activos fijos corrientes nuevos; la de empleo; y el apoyo a la investigación, desarrollo e innovación; y el medio ambiente. Sin embargo, Urkullu ha propuesto revisar y suprimir, en su caso, los regímenes especiales del impuesto de Sociedades y las deducciones que "no cumplan los objetivos para los que fueron establecidas".

Otras medidas concretadas en su conferencia han sido: un gravamen sobre grandes patrimonios, la revisión del actual sistema de sanciones en casos de fraude fiscal o el establecimiento de nuevas obligaciones de información que permitan detectar niveles de renta superiores a los declarados.

Urkullu ha calificado como "globo-sonda" las últimas propuestas fiscales del candidato socialista, Patxi López: incrementar el márginal del IRPF al 60% para quienes ganen más de 120.000 euros y rebajar la tributación de las PYMES del 24% al 18% en el impuesto de Sociedades. Según el candidato jeltzale, son propuestas "de alto impacto en titulares, y de bajo impacto en la fiscalidad y recaudación real.

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00