Política | Actualidad

El dispositivo electoral costará 5,3 millones de euros

La partida servirá para atender las necesidades crediticias provenientes del Departamento de Interior, Justicia y Administración Pública, para financiar los gastos de personal y funcionamiento derivados de la convocatoria de elecciones al Parlamento vasco

El Consejo de Gobierno vasco ha aprobado la disposición de un crédito de 5.350.000 euros, al objeto de atender las necesidades crediticias provenientes del Departamento de Interior, Justicia y Administración Pública, para financiar los gastos de personal y funcionamiento derivados de la convocatoria de elecciones al Parlamento vasco del próximo 21 de octubre.

Este crédito sirve para financiar gastos de personal y funcionamiento ocasionados por esta convocatoria de elecciones el 21 de octubre. "Es un crédito que se pone a disposición de la Dirección de Procesos Electorales para que atienda todas las necesidades que se puedan derivar de las próximas elecciones. No implica el gasto total de ese importe, pero sí se facilita ese colchón a la dirección", ha agregado.

Esta dotación económica queda abierta para pagar los gastos de personal y funcionamiento que se generen de todo lo necesario para la correcta celebración de los comicios electorales.

Son 1.775.000 ciudadanos vascos los llamados a las urnas el próximo 21 de octubre, en 760 colegios electorales y 2.739 mesas. "Hay ciudadanos que participan en la constitución de esas mesas, permanecen durante toda la jornada, realizan el recuento, acaban yendo a la junta electoral que está en los tribunales de justicia, hay una serie de necesidades administrativas y personales que son necesarios cubrir y por eso desde Economía y Hacienda se facilita este crédito, que no implica que se vaya a gastar en su totalidad", ha detallado Mendia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00