Toque de atención de Gómez a Rubalcaba y a Chacón
El líder de los socialistas madrileños pide a los candidatos que frenen el recuento de delegados y aguarden al Congreso de Sevilla
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, que aún no se decanta por nadie, ha pedido a los candidatos a la secretaría general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón, que dejen ya de sumar apoyos y delegados. "Si decimos que los militantes decidan, dejemos que sean ellos los que decidan", añadía Gómez, satisfecho porque ha "ganado apoyos con respectos a las primarias" tras el "congresillo".
Más información
- Mujeres de la sociedad civil, movilizadas por la candidatura de Chacón para liderar el PSOE
- Rubalcaba cree que volver a la Ley del Aborto de 1985 será "un retroceso inaceptable"
- Tomás Gómez emplaza a los dos aspirantes
- Tomás Gómez: "El PSM será determinante para elegir al sucesor de Zapatero"
- Gómez pide amparo a Zapatero para que garantice la neutralidad del proceso
- Gómez aboga por que socialistas madrileños elaboren una "posición" con "amplio respaldo"
- El PSM llegará dividido a Sevilla
- Se busca candidato alternativo
Tomás Gómez no está de acuerdo con la forma de contar delegados que están haciendo las candidaturas de Alfredo Pérez Rubalcaba y de Carme Chacón. Dice que ambos se han atribuido de un sitio y de otro y lo que pide es que, además de explicar de qué equipos se van a rodear, dejan ya de sumar apoyos porque para eso está el Congreso de Sevilla. Que "paren esta carrera de intentar cifrar cuáles son los apoyos que tienen unos y otros", explicaba. Si cada Federación, añadía Gómez, hubiera salida con un mandato imperativo, se podría votar por correo o incluso por teléfono, pero de lo que se trata es de escuchar, debatir, convencer y estar dispuesto a ser convencido. "Dejemos que los delegados decidan en el Congreso Federal una vez que hayan escuchado lo que tienen que decir los que han presentado su candidatura, qué proyecto defienden y de qué equipos quieren rodearse", señalaba Gómez. Si hay dos candidatos el proceso tiene pinta de ser muy abierto, aseguraba Tomás Gómez, convencido de que "ganará quien lo merezca".
Y con la vista puesta ya en el Congreso del PSOE de Madrid, que tendrá lugar un mes después del de Sevilla, Tomás Gómez se siente más fuerte. "Estoy muy contento. No conozco ningún dirigente de mi partido que en cuatro años haya pasado por cuatro congresos, unas elecciones primarias y haya contado permanentemente con el respaldo de sus compañeros, militantes de Madrid y delegados", afirmaba. Tenemos un proyecto por delante y, desde luego, me siento muy confiado, aseguraba el líder de los socialistas madrileños.
Enmiendas
Gómez también ha explicado que una de las enmiendas que el PSM defenderá en Sevilla, es que cualquier persona que así lo desee y tenga ya 16 años pueda incorporarse a la vida política y orgánica del partido. Entre las de carácter más interno se encuentra también "la elección directa de militantes a sus dirigentes", de manera que la elección de secretarios provinciales y secretarios generales de comunidad uniprovincial, así como los máximos dirigentes del partido se haga "de manera directa", y que la elección de secretario general "vaya acompañada de parte de un equipo de dirección".
"Voy a defender con mucha vehemencia en el Congreso Federal la autonomía y respeto a las federaciones del PSOE. "Mi oposición rotunda y contundente a las injerencias muchas veces arbitrarias que en nombre de un interés superior son injerencias en intereses de alguno o algunos que se creen superiores", ha remarcado.