Sociedad | Actualidad
FUTURO DEL PSOE

Gómez pide amparo a Zapatero para que garantice la neutralidad del proceso

El líder del PSM ha enviado una dura carta a José Luis Rodríguez Zapatero para evite que Rubalcaba siga enturbiando el proceso de elección del próximo líder socialista

Tomás Gómez revela que el secretario de organización del PSOE, Marcelino Iglesias le reconoció que la decisión de permitir que la disuelta agrupación de Móstoles pueda tener voz y voto en el "Congresillo" de este fin de semana, se había tomado por "presiones de la otra parte". El líder de los socialitas madrileños interpreta que esas presiones sólo pueden venir de Rubalcaba que no está nada contento con el resultado obtenido en las asambleas locales del pasado fin de semana

Más información

El secretario general de los socialistas madrileños está harto de las maniobras, según él, de la dirección federal a favor de uno de los precandidatos, Alfredo Pérez Rubalcaba. El conflicto ha estallado a raíz de la decisión que el pasado martes tomó la Comisión Federal de Ética y Garantías y por la que se rehabilita la Agrupación de Móstoles, disuelta hace casi cuatro años por presuntas irregularidades. Sus 273 militantes aparecen en el censo electoral de Ferraz, que se cerró de cara al Congreso Federal el pasado mes de noviembre, como afiliados/as sin "derechos políticos".

En su carta Gómez pide amparo a Zapatero porque, según dice textualmente, ha agotado ya todas las vías de interlocución con la dirección federal y porque se muestra seguro de que "quiere que el proceso sea impecable y no resulte contaminado". El secretario general de los socialistas madrileños revela que Marcelino Iglesias, el secretario de organización, le reconoció que la decisión se había tomado por "presiones de la otra parte", e interpreta que esas presiones sólo pueden venir de Rubalcaba que no está nada contento, en opinión de Gómez, con el resultado que obtuvo en las Asambleas Locales del fin de semana. Por eso, señala en la carta "cambiar las reglas del juego en el segundo tiempo y a la vista de que al parecer no gusta el resultado del primer tiempo, no parece de recibo, por mucho que presione la otra parte. No puedo imaginar que las decisiones de aplicación de la normativa se adoptaran por presiones".

Añade además en la carta que la resolución de la Comisión enturbia todo el proceso y crea una inseguridad jurídica innecesaria. Recuerda que, al contrario de lo que ocurrió en las elecciones primarias de los socialistas madrileños para elegir candidato, los militantes no votan directamente al secretario general sino que eligen delegados que representan a su Agrupación y que, por tanto, se ha "inventado" una figura jurídica inexistente que no ofrece garantías al procedimiento.

Gómez termina diciendo "estoy seguro de que tienes el máximo interés en el escrupuloso cumplimiento de nuestra normativa interna, en la imparcialidad del proceso precongresual, en el respeto al PSM y en que éste proceso sea impecable y no resulte contaminado por decisiones extemporáneas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00