Historia | Ocio y cultura

'Túmbala' cuestiona la legalidad de la licencia de la torre Pelli

La Gerencia de Urbanismo confirma que la licencia se adapta a la normativa pero la plataforma detractora del rascacielos cree que se basa en informes técnicos tendenciosos

(EL CORREO DE ANDALUCÍA)

Sigue el debate en torno al rascacielos que Cajasol construye en La Cartuja. Pese a que el gobierno municipal del PP, finalmente, ha corroborado la licencia municipal, la plataforma Túmbala duda que los informes técnicos que la avalan sean ciertos, "porque están redactados por las mismas personas que la otorgaron"

Desde la plataforma "Túmbala" no están de acuerdo con el resultado de los informes de Urbanismo, porque entienden que los han realizado los mismos que en su día concedieron las licencias. Siguen dudando de la legalidad en la construcción de la torre Pelli y entienden que lo mejor y más transparente hubiera sido realizar una auditoría externa.

El portavoz de esta plataforma Ventura Galera lamenta que la visita de Icomos, y por tanto de la Unesco, a Sevilla puede llegar demasiado tarde. Está prevista para octubre, cuando la torre rondará las diez plantas de altura.

El delegado de Urbanismo, Maximiliano Vilchez, ha confirmado que, tras un exhaustivo informe, la conclusión es que la licencia con la que cuenta la Torre Pelli es "acorde a la legalidad". También anunció que Icomos, órgano asesor de la Unesco en materia de patrimonio, visitará en octubre las obras de la torre, mostrando la "preocupación" del gobierno municipal ante la posibilidad de que la Catedral, el Archivo de Indias y el Alcázar pierdan la calificación de Patrimonio de la Humanidad. De momento, todavía no se ha producido ninguna resolución al respecto por parte de la Unesco en ese sentido, a pesar de que sí se han dado toques de atención desde el organismo internacional, con la posible inclusión de Sevilla en la lista de ciudades con patrimonio en peligro.

Maximiliano Vilchez, en su balance de los 100 días como delegado de Urbanismo, informó que han mantenido un encuentro con responsables de Cajasol, por el que ha quedado "sin efecto" el convenio firmado con la anterior corporación municipal, en el que se establecía que la caja se quedaba con las 2 parcelas municipales junto a la torre, a cambio de que el ayuntamiento contara con oficinas en el rascacielos.

Maximiliano Vilchez: "A mí los técnicos me dicen que es acorde con la legalidad"

00:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Espadas: "La torre Pelli, una nueva improvisación de Urbanismo"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrevista a Ventura Galera, portavoz de la plataforma 'Túmbala' contraria a la torre Pelli

06:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00