Euskalmet pronostica una notable bajada de las temperaturas a partir de mañana
Concluido el reciente episodio de calor, la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha pronosticado para los próximos días una notable bajada de las temperaturas, que podrían situarse entre los 20 y 25 ºC en el litoral y los 30 y los 32 ºC en el interior
Según Euskalmet, se espera un predominio de vientos de componente norte en superficie que favorecerá la llegada de una masa de aire de origen atlántico con valores bastante más suaves, por lo que las máximas se situarán por debajo de los 30 ºC a partir de mañana martes
Durante este fin de semana, se ha producido un episodio de temperaturas altas extremas y persistentes que ha afectado a la Península Ibérica y en particular a la CAPV. Sinópticamente la situación estaba definida por un centro de altas presiones en el Mediterráneo y una baja relativa en el suroeste peninsular, coincidente con la presencia de un embolsamiento de aire frío en capas altas, generando un flujo de vientos de componente sur.
Esta situación provocó la entrada de una masa de aire cálido (aire de origen sahariano) procedente del norte de África, que nos ha afectó durante las jornadas del sábado y del domingo. La temperatura de la masa de aire, a unos 1500 m de altura, se situó entre los 22 y los 24 ºC.
El aire cálido, junto con el viento del sur, hizo que el calor fuera muy intenso en toda la CAPV, destacando especialmente los valores alcanzados en la vertiente cantábrica. Este episodio de temperaturas altas persistentes y máximas extremas concluyó ayer domingo, ya que hoy lunes las temperaturas máximas se situarán entre los 25-30 ºC en el litoral y los 30-32 ºC en el resto del territorio.
En opinión de la Agencia Vasca de Meteorología, durante el día 20 las máximas se registraron en las comarcas del Alto Deba y del Goierri (Oñate 39.4 ºC, Estanda 39.5 ºC, Alegia 39.2 ºC) y en los Valles Alaveses (Subijana y Zambrana 38.9 ºC). En la costa, sin embargo, la brisa no permitió el aumento desmesurado de las ltemperaturas: en la costa vizcaína no se superaron los 30 ºC, y en la guipuzcoana se registraron máximas de 33 ºC. Sin embargo, la situación cambió radicalmente el día 21 con la entrada del viento sur hasta el litoral. A partir de aquí, son numerosas las estaciones que sobrepasaron los 39 ºC (Zarautz 39.6 ºC, Miramon 39.4 ºC, Oleta 39.6 ºC, Llodio 39.8 ºC, Arrasate e Ibai Eder 39.3 ºC).
Además, durante el citado episodio se experimentaron noches tropicales al no bajar el termómetro de los 20 ºC. El fenómeno sucedió sobre todo en la costa, pero también en puntos tan dispares como Orduña o Páganos.
Con todo, según Euskalmet, este episodio no ha sido el más caluroso del verano. El calor fue aún más intenso durante los días 26 y 27 de junio. De hecho, el 26 de junio ha resultado ser el día más caluroso del verano en la CAPV y bate el récord, además, para un mes de junio en lo que llevamos de siglo. La excepción es Álava y el norte de las comarcas del Alto Deba y Goierri, donde las temperaturas alcanzadas el pasado día 20 de agosto fueron más altas que las registradas en junio, por lo que dicha jornada ha resultado ser, de momento, el día más caluroso del verano.