Cargas policiales y nuevo desalojo de la plaza del Sol por la concentración laica
Los agentes han rodeado a las aproximadamente 150 personas que han acudido a la concentración, convocada a través de las redes sociales
La Policía Nacional ha cercado la Puerta del Sol de Madrid con un dispositivo formado por medio centenar de agentes ante la concentración para protestar contra la aportación de fondos públicos a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y también contra la dura intervención con la que finalizó anoche la manifestación laica. Los agentes han cargado de nuevo en el acceso de la calle Carretas y también han impedido entrar a los peregrinos que intentaban entrar en la plaza tras el encuentro con el Papa en la plaza de Cibeles.
Más información
- La marcha laica acaba con enfrentamientos y la Policía desaloja la Puerta del Sol
- Pons: ''La foto de concejales del PP brindando con el alcalde de Bildu no nos representa''
- "Fue gente incontrolada que no tiene que ver con el espíritu de la marcha"
- Miles de personas protestan por la "brutalidad policial" en las concentraciones laicas
- Cruzada antilaicista
- El Defensor del Menor investigará de oficio si hubo agresiones a los menores de la JMJ
Los agentes han rodeado a las aproximadamente 150 personas que han acudido a la concentración, convocada a través de las redes sociales. Además, han prohibido el paso del resto de los ciudadanos a la zona cercada, que han protegido con un cordón policial y una veintena de ''lecheras''. Los manifestantes, por su parte, han pedido "tranquilidad" para que no se repitieran los sucesos de anoche, y han recomendado a los presentes que se sentaran si la Policía intentaba desalojarlos, y que no corrieran.
El sentimiento mayoritario entre los asistentes a la convocatoria era el de indignación ante la intervención policial de anoche, aunque también han reprochado que el dispositivo no desalojara a los peregrinos presentes en Sol a pesar de que la autorización de la manifestación preveía el paso de los laicos por este punto. Guillermo, por ejemplo, ha explicado que "ayer la intervención fue un escándalo" porque los manifestantes eran "ciudadanos con derecho a manifestar su oposición pacíficamente". "Y la forma de este Gobierno de responder es el uso de la fuerza. Fue un escándalo", ha añadido.
Los testigos acusan a la Policía de "cargar indiscriminadamente contra todo el mundo"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles