La Comunidad amplía el dispositivo de emergencias para personas sordas
Hasta ahora de este sistema solo se beneficiaban los madrileños, a partir de ahora, con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud, este sistema quedará abierto desde este mes a todos los visitantes
Cualquier ciudadano sordo podrá disponer de este servicio en su móvil dándose de alta a través de la página web 112 o a través de un correo electrónico, facilitando su número de contacto para la posible emergencia.
En el momento en que se produzca la llamada la comunicación se realizará en un tiempo máximo de tres minutos y a través de mensaje de texto. El gerente 112, Gonzalo Quiroga, ha destacado que este sistema supera la media europea en cuanto a tiempo de atención - en otros países se sitúa en 6 minutos -. Además Quiroga ha señalado que la localización con este operativo es inmediata.
Por su parte, el Viceconsejero de Asuntos Sociales, Manuel Beltrán, resaltó que este servicio es magnífico para las personas con discapacidad auditiva que se acerquen a la Comunidad. Aunque es difícil estimar cuantas personas se beneficiarán de él, dice Beltrán que hasta el momento 321 personas de la Comunidad lo utilizan.
Dispositivo del 112 para la JMJ
Quiroga ha explicado que durante la visita del Papa se incrementarán entre un 10% y un 12% los operadores que trabajan en el centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid. Además se ha incrementado, también, la capacidad eléctrica de los dos centros de los que dispone el 112.