Aguirre suprime el Servicio Regional de Empleo
El Gobierno de Esperanza Aguirre ha suprimido el Servicio Regional de Empleo, creado por ley en 2001
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3C6BQS5RXBPV5I2MZARXHRFMLI.jpg?auth=d108941a0b237349f404d1233dbc1ed4cd91b7fbd1c2213cda9eb7cacc5469fa&quality=70&width=650&height=323&smart=true)
Oficina del Servicio Regional de Empleo en la Comunidad de Madrid(EFE)
![Oficina del Servicio Regional de Empleo en la Comunidad de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/3C6BQS5RXBPV5I2MZARXHRFMLI.jpg?auth=d108941a0b237349f404d1233dbc1ed4cd91b7fbd1c2213cda9eb7cacc5469fa)
Así se recoge en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en un decreto por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación y Empleo
Las competencias que, por ley, le correspondían al Servicio Regional de Empleo han sido asumidas por diferentes Direcciones Generales de la consejería que dirige Lucía Figar. Y así, por ejemplo, la Dirección General de Empleo asume las competencias en las materias de prestación de servicios para el empleo, creación de empleo estable e intermediación laboral.
Más información
El Servicio Regional de Empleo, responsable de las oficinas del INEM, tenía un consejo de administración en el que participaban los agentes sociales, es decir, sindicatos y patronal madrileña. La ley de 2001 por la que nacía el organismo autónomo ahora suprimido, fue aprobada en la Asamblea de Madrid con el consenso de todos los grupos políticos y tras un acuerdo social con los sindicatos madrileños. La idea que la Consejería de Empleo sostiene para justificar la eliminación de ese organismo autónomo, es "optimizar los recursos" y mejorar la atención a los desempleados para que sea más "cercana y activa y así obtener los mejores resultados".
Reacciones a la desaparición
La patronal que preside Arturo Fernández, con asiento en el consejo de Administración del organismo ahora suprimido, mantiene que aunque debe estudiar la reorganización de la Consejería, sería muy positivo si se demostrara que es más barato para el contribuyente.
Por su parte, los sindicatos, muy enfadados por las formas. Aseguran que el Gobierno regional no ha informado a los consejeros del organismo ahora eliminado. Las centrales sindicales creen que el gobierno regional pretende eliminar la representación de los trabajadores en una labor que es la razón de su propia existencia.
![Javier Torres](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed675592-4991-442a-86fb-2c9575f4efc1.png)
Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...