Sociedad | Actualidad

UPyD no quiere estar en Telemadrid

El partido de Rosa Díez renuncia a ocupar el puesto que le corresponde en el Consejo de Administración de RTVM

UPyD no va a proponer a ningún candidato para tener representación en el Consejo del Ente Público Radio Televisión de Madrid ni tampoco en el Consejo Asesor de Radio Televisión Española en la Comunidad de Madrid. La formación magenta presenta una Proposición de Ley para modificar la actual regulación de la cadena autonómica madrileña.

Más información

Convencidos de que la televisión pública debe estar al servicio de los ciudadanos y no al de las personas que han nombrado los diferentes partidos políticos, UPyD renuncia a ocupar un puesto tanto en Televisión Española como en Telemadrid. El partido de Rosa Díez, que tiene derecho a un representante en el Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid y a otro en el Consejo Asesor de Televisión Española, pone a los demás grupos en un compromiso al anunciar que no va a proponer a ningún candidato para esos dos puestos. El próximo miércoles, 29 de marzo, el pleno de la Asamblea elegirá a los 18 miembros que formarán el Consejo de Administración de RTVM esta legislatura (10 del PP, 5 del PSOE y dos de IU) y a los 18 que en la misma proporción integrarán el Consejo Asesor de RTVE, así como a los cinco senadores 'populares' y dos socialistas de designación autonómica.

Proposición de Ley

UPyD también ha presentado una iniciativa parlamentaria para modificar la actual regulación de Telemadrid. Mediante esa Proposición de Ley, quieren garantizar la objetividad y pluralidad de la cadena autonómica, además de su condición de servicio público. Rechazan, por ejemplo, la posible privatización de Telemadrid y exigen que la elección del presidente y la de los miembros del Consejo se hagan por mayoría de dos tercios de la Asamblea entre profesionales de reconocido prestigio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00