Sociedad | Actualidad

Aguirre entiende la indignación de los acampados y cuestiona que protesten en Sol y no en La Moncloa

"No soy adivina pero cualquiera con dos dedos de frente puede comprobar que esto va a ir <i>in crescendo</i>", asegura

Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha referido este miércoles a las personas que permanecen acampadas en la Puerta del Sol de Madrid para pedir mayor compromiso a los políticos con problemas como el paro o la compra de vivienda. "¿Por qué están en Sol y no en Moncloa?", se ha preguntado.

Vista aérea de la concentración convocada por la plataforma Democracia Real Ya que ha tenido lugar esta tarde en la Puerta del Sol, en Madrid

Vista aérea de la concentración convocada por la plataforma Democracia Real Ya que ha tenido lugar esta tarde en la Puerta del Sol, en Madrid

Vista aérea de la concentración convocada por la plataforma Democracia Real Ya que ha tenido lugar esta tarde en la Puerta del Sol, en Madrid

Vista aérea de la concentración convocada por la plataforma Democracia Real Ya que ha tenido lugar esta tarde en la Puerta del Sol, en Madrid

Más información

Esperanza Aguirre está convencida de que la protesta de los #nonosvamos va a ir a más. "No soy adivina pero cualquiera con dos dedos de frente puede comprobar que esto va a ir in crescendo ¿Por qué están en Sol, por qué no en Moncloa?", se preguntaba antes de admitir que la indignación que muestran los acampados "en algunos casos está muy justificada". Así, ha recordado que en España hay cinco millones de parados y que el paro juvenil roza el 44%, algo que tiene "indignada a toda España salvo a los que están en La Moncloa".

La Puerta del Sol de Madrid, epicentro de la acampada de protesta, es donde la Comunidad de Madrid tiene el edificio de su sede.

También ha explicado Aguirre que la izquierda está intentando "manipular" el movimiento 'Democracia real ya' contra el PP: "¿Que hay un intento de manipulación por parte de organizaciones de izquierda? Sin ninguna duda. No hay más que mirar los firmantes", ha dicho la presidenta madrileña.

La dirigente regional ha manifestado que este movimiento es "muy heterogéneo", ya que en él hay personas que tienen "reivindicaciones y en algunos casos una indignación muy justificada de lo que está pasando".

Un portavoz del movimiento #15M informa de su decisión: "Los medios de comunicación no van a grabar sonido"

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00