El PP de Madrid hace campaña contra Zapatero
Gallardón, Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy han compartido escenario en el primer gran acto de campaña del PP de Madrid con discursos en clave nacional
El candidato municipal y la candidata autonómica señalan que estas elecciones son el paso decisivo para mostrar el rechazo de los españoles al gobierno de Zapatero
Si Gallardón no pudo inaugurar de manera oficial su macroproyecto, Madrid-Río, por estar ya en periodo electoral, se puede decir que se ha resarcido con la organización en la ribera del Manzanares del primer gran acto de campaña del PP de Madrid, en el que han contado con la presencia del presidente del partido, Mariano Rajoy.
Más información
Rajoy que ha sido el protagonista de las intervenciones, tanto del candidato municipal, Gallardón, como de la candidata autonómica, Esperanza Aguirre. Ninguno se ha salido ni una milésima del argumentario marcado por el Partido Popular para estas elecciones, que quieren presentar como una moción de censura al gobierno de Zapatero, y el principio del camino que va a llevar a Rajoy a la Moncloa.
Gallardón: "Tenemos que acudir a las urnas para decirle al zapaterismo que queremos a Rajoy de presidente".
Para Gallardón, "no hemos tenido ocasiones que nos diesen la oportunidad de cambiar el rumbo de esta situación tan profundamente equivocada como la que ha dirigido durante los últimos siete años el partido socialista". Por eso, para el candidato al Ayuntamiento de Madrid "tenemos que elegir nuestros alcaldes, y nuestros presidentes, pero tenemos que hacer algo más, tenemos que acudir masivamente a las urnas para decirle al zapaterismo que queremos un nuevo gobierno para España, que queremos que Mariano Rajoy sea el próximo presidente del gobierno".
Aguirre: "La importancia de expresar nuestro rechazo a estos socialistas es mayor que la de elegir"
En la misma línea que Gallardón, la candidata a la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha presentado estas elecciones como la oportunidad de los ciudadanos de rechazar a un gobierno que, según ella, "tiene un balance que es una España arruinada, una España dividida, y ETA en las instituciones". La actual Presidenta de la Comunidad de Madrid ha responsabilizado al gobierno de Zapatero de la decisión del Tribunal Constitucional de permitir la concurrencia de Bildu a las elecciones.
Aguirre, incluso, ha llegado a señalar que "la importancia de expresar nuestro rechazo a estos socialistas es mayor que la de elegir alcaldes, concejales y presidentes autonómicos".
Rajoy orgulloso de Gallardón y Aguirre
El acto lo ha cerrado el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, que ha dedicado unos minutos de su intervención a cada uno de los candidatos. Sobre Gallardón ha dicho sentirse orgulloso por haber convertido Madrid en una capital moderna, en una "gran tarjeta de presentación de España ante el mundo", y por proyectos como la M-30, la ampliación del metro, o Madrid-Río.
De Esperanza Aguirre ha destacado, precisamente, algunas de sus medidas más polémicas: la puesta en marcha del área única sanitaria y la intención de la candidata popular de hacer lo mismo con la educación, con la elección de centro escolar. Rajoy ha asegurado que "la función de las administraciones es crear oportunidades de elección, y esto queremos hacerlo en toda España".
Rajoy: "Gallardón va a volver a gobernar en Madrid"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rajoy: "Estamos orgullosos de nuestra presidenta, ha tenido determinación y coraje"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gallardón: "Tenemos que decir en las urnas que queremos a Rajoy de presidente"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gallardón: "El PSOE no comprende Madrid"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aguirre: "El balance de los socialistas es una España arruinada y con ETA en las instituciones"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aguirre: "La importancia de expresar nuestro rechazo al PSOE es mayor que la de elegir"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles