València, pionera en la digitalización de la red de agua potable
Con motivo de la Semana del Agua en València hablamos de la gestión del agua en la ciudad y de las actividades para concienciar del uso responsable del agua a la ciudadanía

València
Esta semana llena de actividades relacionadas con el agua, el Ayuntamiento de València ha organizado actividades varias que sitúan la gestión del agua como una pieza clave en su política medioambiental y de inversión porque, aunque son infraestructuras que no se ven, resultan de vital importancia y son estratégicas en nuestro día a día. Hemos hablado en "Hoy por Hoy Valencia" con Carlos Mundina, concejal del área de Mejora Climática y Gestión del Agua del Ayuntamiento de València.
Carlos Mundina nos cuenta que desde el pasado sábado, Día Mundial del Agua, desde la delegación del ciclo integral del agua del Ayuntamiento de València, que gestiona el abastecimiento de agua potable en València, se ha puesto en marcha una serie de actividades con el objetivo de conseguir un uso respetuoso del agua y poner el valor el agua en nuestras vidas. La idea es ser conscientes del proceso del ciclo del agua desde que se capta hasta que llega a nuestras casas, y para ello se han programado actividades tanto en centros escolares como en asociaciones de vecinos, o visitas a las plantas potabilizadoras para sensibilizar y concienciar del uso del agua.
Se ha desplegado una gran actividad desde Emivasa con el objetivo de acercar a la sociedad toda la labor que existe detrás del sencillo gesto de abrir el grifo de agua. Tanto acciones educativas y de concienciación con varios colegios de la ciudad donde participarán otras entidades como la fundación Clima, AVACU o la fundación Oceanogràfic como visitas a la planta de La Presa y el Realón con las asociaciones de vecinos.
El edil ha puesto en valor que València haya sido de las primeras ciudades del mundo en contar con un 'gemelo digital' de la red de agua potable. Este gemelo digital combina modelos hidráulicos y datos en tiempo real, permitiendo simular escenarios y optimizar la operación de la red. Este avanzado sistema hizo posible que se pudiera operar la red con plenas garantías tras la DANA, en un momento tan complicado como las inundaciones.
Este sistema permitió identificar las poblaciones que fueron afectadas por la DANA donde desde esa trágica noche se producían consumos fuera de lo normal pero suponía un efecto de vaciado de agua potable. Mundina nos cuenta cómo se trabajó desde el consistorio en la gestión del agua en esos días tan complicados.
Mundina ha hablado también de la instalación de fuentes de agua filtrada y fresca en toda la ciudad de València. Y es que desde EMIVASA han instalado ya más de 50 fuentes repartidas por toda la ciudad, lo que supone un avance notable en cuanto al servicio al ciudadano. Son puntos gratuitos de agua filtrada y fresca, de acceso fácil para el ciudadano que solo ha de rellenar sus botellas. "De este modo se apuesta por la reducción de residuos plásticos y contribuimos a hábitos de vida saludable".
De todas maneras, la digitalización no es algo que se haya inventado ahora. De hecho, Emivasa inició este camino hace hace 15 años. Por eso hoy el modelo de agua potable en València es inspiración para otras ciudades. Así, Global Omnium esta implantado soluciones similares a las de aquí en Houston, Florencia, Kansas City, Catar o Cincinnati.


Tras muchos años de trabajo, ahora Emivasa lanza su nueva app que permite a las personas usuarias controlar las fugas en tiempo real, recibir alertas y optimizar el consumo. Entre las ventajas de la aplicación destaca la posibilidad de poder desplegar y ver todos los picos de consumo 12 horas después de realizarlos. La nueva aplicación envía avisos personalizados y alertas, advierte de posibles fugas, permite ver el uso en segundas residencias y chatear con el servicio de atención al cliente. Emivasa ha puesto en marcha un concurso para incentivar el uso de la factura electrónica y desechar el papel, con el sorteo de un coche eléctrico, cuyo plazo termina el próximo 3 de junio.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Ana Mansergas
Redactora de Radio Valencia Cadena SER