Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Un experto rechaza en la comisión de la DANA que la presa de Forata estuviera en un “riesgo grave”

También asegura que las cañas no tienen nada que ver con las caídas de puentes y que hacen falta cambios legales para afrontar la reconstrucción

El catedrático Juan Bautista Marco a su llegada a la comisión de investigación en el Senado sobre la DANA que inicia este lunes sus comparecencias con dos catedráticos de hidráulica para dilucidar qué falló el 29 de octubre de 2024. / JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)

El catedrático Juan Bautista Marco a su llegada a la comisión de investigación en el Senado sobre la DANA que inicia este lunes sus comparecencias con dos catedráticos de hidráulica para dilucidar qué falló el 29 de octubre de 2024.

València

La DANA fue un fenómeno inusual desde su inicio: lo normal habría sido que el grueso de las lluvias cayera algo más al norte y que los daños más graves hubieran afectado a l'Horta Nord. Es más, el Carraixet no habría tenido capacidad suficiente y el agua habría anegado València hasta Blasco Ibáñez.

Lo ha dicho el profesor de Ingeniería Hidráulica Juan Bautista Marco en el Senado a preguntas de PP y Vox, en la primera sesión de la comisión de investigación.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Bautista Marco, ingeniero hidráulico: "Si la DANA se desplaza 10 kilómetros hacia el norte, probablemente habríamos tenido agua hasta Blasco Ibáñez"

00:00:0000:18
Descargar

Más aún, ha asegurado que no hay soluciones únicas para tratar de minimizar los efectos de episodios de este tipo y lo que beneficia a unos perjudica a otros. Han sido los ejes de su intervención.

Marco ha sido categórico sobre la polémica de la limpieza de los cauces: "Ni las cañas ni los troncos han tenido nada que ver en la caída de puentes. En crecidas brutales como estas esos restos no tienen influencia. Los puentes cayeron por otros problemas".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Bautista Marco, ingeniero hidráulico: "A las crecidas grandes las cañas no le afectan"

00:00:0000:06
Descargar

También ha puesto en duda que el embalse de Forata estuviera en peligro en algún momento (a pesar de lo que dijo el ministerio), que los sensores en el barranco del Poyo están situados en el mejor sitio y que cualquier obra que se haga de encauzamiento implicará favorecer a unos para perjudicar a otros.

De hecho, el proyecto de encauzamiento de 2018 no es para Marco la solución porque "no hay actuaciones neutras" y deja en manos de los políticos decidir a quién benefician y a quién perjudican.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Bautista Marco, ingeniero hidráulico: "No hay actuaciones neutras, cualquier obra tiene beneficiados y perjudicados"

00:00:0000:23
Descargar

Él tiene claro que lo que no se ha hecho por el coste social o económico que pudiera tener, como obras de soterramiento, cambiar puentes de sitio o quitarlos, deberá hacerse finalmente.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Bautista Marco, ingeniero hidráulico: "Habrá que cambiar el puente de la pista de Silla y el de la N-340"

00:00:0000:24
Descargar

Hacen falta cambios legales

Porque afirma que son necesarios cambios legales adaptados a la realidad provocada por la DANA y, desde luego, no a las normas europeas, cuya transposición se ha realizado a España, que están hechas a partir de las inundaciones de Alemania pero que no tienen en cuenta la particularidad de las "avenidas relámpago" del Mediterráneo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Bautista Marco, ingeniero hidráulico: "Hay que hacer cambios legales, y presionar en Europa"

00:00:0000:31
Descargar

Juan Bautista Marco marca una prioridad: la Saleta a su paso por Aldaia. Debería poder desaguar más en el Turia y nunca mantener lo que había previsto antes de la DANA: un desvío al Poyo. Porque toca repensarlo todo sin prisa.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Bautista Marco, ingeniero hidráulico: "Hoy ni loco haría el desvío, en parte, al Poyo"

00:00:0000:32
Descargar

Una Llei de l'Horta absolutamente necesaria, pero no tan maximalista

Marco ha defendido la Llei de l'Horta como absolutamente necesaria, aunque considera que en su redacción se pecó de 'maximalismo' dejando a la administración sin margen ante imprevistos como la DANA, no prohibiendo pero sí poniendo trabas a determinadas obras.

En definitiva, según el catedrático jubilado, hay que empezar de cero, repensándolo todo y empezando por los planes urbanísticos, todos, porque hay que dar una salida a municipios cuyo término es 100% inundable.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Bautista Marco, ingeniero hidráulico: "Hay que empezar de cero"

00:00:0000:28
Descargar

Coincide en esto Félix Francés, catedrático de Ingeniería Hidráulica: habría que revisar todos los planes vigentes y los que están sobre la mesa y adaptarlos partiendo del concepto de 'área metropolitana', porque son muchos los servicios a tener en cuenta en caso de inundación.

Partiendo, también coincide con Marco, de que no hay una regla única ni soluciones mágicas. En ese sentido, y para mejorar la información, apuesta por sumar al sistema de alerta hidrológica (el SAIH, que defiende como de lo mejor) un sistema de alerta meteorológica para poder anticipar mejor lo que va a pasar y dónde.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Félix Francés, ingeniero hidráulico, explica cómo las Confederaciones necesitan más información meteorológica.

00:00:0000:27
Descargar

Todo eso al margen de la batalla política larvada. Sus señorías han cruzado acusaciones. La derecha mantiene que el gobierno central podría haber hecho más; la izquierda, que la Generalitat no estuvo a la altura y alertando de un pacto entre las derechas negacionista del cambio climático.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir