Un libro sobre variedades de tomate inaugura una nueva colección y abre la puerta a un estudio sobre pimientos
Se publica el 'Catàleg de tomaques de la Vall d’Albaida': Innovación genética y tradición para revitalizar la agricultura local

Entrevista a Salvador Soler, se publica un libro sobre las variedades de tomates en la Vall d'Albaida.
09:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Agullent
El Auditorio Municipal Josep M. Bru de Agullent acogió el pasado viernes 21 de febrero la presentación del "Catàleg de tomaques de la Vall d’Albaida", un libro que inaugura la nueva colección "Textos de ciència, terra i natura". La obra, fruto del trabajo de Salvador Soler, M. Rosario Figàs, Cristina Casanova, Elena Soler, Miquel Martínez y Jaime Prohens, ha sido editada con el apoyo del Institut Ramon Muntaner, la Generalitat Valenciana y la colaboración de la Federació d’Instituts d’Estudis del País Valencià.
Mejorar genéticamente variedades tradicionales
Este proyecto surge de la iniciativa personal de Salvador Soler Aleixandre, profesor de la Universitat Politècnica de València (UPV), natural de Agullent y actual secretario de la asociación editora, además de coordinador del Grupo de Conservación y Mejora de Variedades Tradicionales Valencianas de la UPV.
El objetivo del libro es aplicar la mejora genética vegetal a diversas variedades tradicionales de tomate para garantizar su cultivo de manera rentable por parte de los agricultores de la Vall d’Albaida. Con ello, se busca mejorar la economía local y fomentar el consumo de productos de proximidad y mayor calidad. En el acto de presentación se comentó la posibilidad de hacer una publicación de variedades de pimientos de la Vall d'Albaida.
El estudio fomenta la investigación agraria en la comarca
La investigación analiza quince variedades de tomate desde diferentes perspectivas, incluyendo sus características morfológicas y agronómicas. Además, ha servido para impulsar nuevas líneas de estudio en la comarca, en estrecha colaboración con la Estación Experimental Agraria de Llutxent, donde también se trabaja con variedades incluidas en el catálogo.
Desde la organización esperan que esta obra sirva como ejemplo de colaboración entre distintos actores del ámbito agrario y que ayude a recuperar espacios de investigación como el Museo Agrícola de Benissoda o la creación de nuevas instituciones que impulsen el sector agrícola en la comarca.
Se ofrecen herramientas para mejorar la producción local y preservar variedades tradicionales
El "Catàleg de tomaques de la Vall d’Albaida" está pensado tanto para agricultores profesionales como para aficionados, ofreciendo herramientas para mejorar la producción y la comercialización de variedades locales. Asimismo, es una obra de interés para los amantes del tomate, que encontrarán en sus páginas información valiosa para disfrutar de sabores más auténticos y de mayor calidad.
En Hoy por hoy de Ràdio Ontinyent, hemos conversado con el impulsor de esta publicación, Salvador Soler, quien ha destacado el trabajo de diferentes agricultores de la comarca que continúan preservando estas variedades y ha explicado que falta el apoyo económico de las instituciones para potenciar iniciativas como esta.