Las Fallas 2025 impulsan al sector pirotécnico a facturar 8,5 millones
La Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales estima que las familias valencianas gastarán de media durante las fiestas 45 euros en pirotecnia

Última mascletá de las Fallas 2024. / Ana Escobar (EFE)

València
La Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) ha resaltado que las Fallas 2025 impulsan el sector pirotécnico hacia una facturación de 8,5 millones de euros.
En un comunicado, la asociación ha valorado que el sector "sigue en buena forma por el creciente interés de las Fallas" y ha incidido en que las familias mantendrán los 45 euros de consumo medio en pirotecnia durante las fiestas.
A lo largo de estas fiestas, los establecimientos especializados esperan alcanzar una facturación total de 8,5 millones de euros, lo que igualaría la cifra del año anterior, y contratar a más de 1.000 personas.
"El pueblo valenciano siempre ha demostrado que sabe levantarse y amar sus tradiciones, con la DANA en la memoria, creemos que la celebración de las Fallas con pirotecnia cobra más sentido porque es una manera de quemar esos malos momentos", ha asegurado el secretario de ACFAE, Jordi Brau.
El portavoz de ACFAE en la Comunitat Valenciana y propietario de la cadena de tiendas La Petardería, Samuel Albiñana, ha destacado la estrecha colaboración del sector con la administración para difundir las normas del buen uso de la pirotecnia y el respeto a las personas y los animales.
"Este año hemos impulsado con la administración la hora de calma y el domingo 16 de marzo, de 9.30 a 10.30h, no se va a disparar ningún petardo", ha añadido.
El sector ya ha adoptado medidas sostenibles, como el uso de embalajes de cartón, la reducción de plásticos y la eliminación de emisiones de CO2 en el proceso productivo.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.