La huella fenícia en Dénia: un legado comercial que resurge del mar
Los restos arqueológicos hallados en la Marina Alta confirman la importancia de Dénia como enclave estratégico del Mediterráneo

Sonia Marco - La huella fenícia en Dénia
18:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dénia
El Mediterráneo es un mar de historias, un espacio donde las civilizaciones han dejado su impronta a lo largo de los siglos. Entre ellas, los fenicios ocuparon un lugar clave en la configuración de las rutas comerciales que conectaban Oriente y Occidente. Su presencia en la Marina Alta ha sido objeto de estudio durante años, y nuevos hallazgos refuerzan la idea de que Dénia fue un punto estratégico en sus intercambios comerciales.
Así lo ha explicado Sonia Marco en el espacio ‘Historias Mediterráneas’ en Hoy por Hoy Marina Alta, donde ha destacado que los fenicios no solo fueron grandes navegantes y comerciantes, sino también los creadores del alfabeto fonético que influyó en la escritura griega y latina. “Eran un pueblo que no buscaba conquistar territorios, sino establecer relaciones comerciales”, señala Marco.
Más información
En la Marina Alta, su presencia se evidencia en restos arqueológicos como el hacha fenestrada encontrada en el fondo marino de Dénia. Según los expertos, formaba parte de una escultura de gran formato que representaba una divinidad fenicia, lo que sugiere una presencia consolidada en la zona.
Además del comercio de metales como la plata, el cobre y el estaño, los fenicios introdujeron productos como el vino y el aceite de oliva en la región. Sus intercambios con las poblaciones íberas dejaron un legado cultural y comercial que aún perdura.
La historia fenicia en Dénia sigue escribiéndose con cada nuevo hallazgo, y la arqueología continúa aportando claves para comprender mejor el papel de la Marina Alta en la red comercial del Mediterráneo antiguo.