Actualidad

La descarbonización en el sector cerámico como protagonista durante la primera jornada de Cevisama 2025

El sector cerámico "se estabiliza" en 2024 y aumenta su producción en 1'3%

Castellón

Este lunes ha arrancado Cevisama, la feria de la cerámica que se celebra en Valencia y que es uno de los eventos de referencia del sector a nivel internacional. La feria se celebra en un contexto de estabilización de la crisis de un sector clave para la provincia de Castellón y que se ha sumido en un profunda crisis en los últimos años. Las preocupaciones más compartidas por el sector durante esta primera jornada han sido la descarbonización del sector, la competencia desleal de otros mercados a los que se les exige menos burocracia, los posibles aranceles y la línea de futuro del sector que ha visto 2024 como un año de estabilización tras acumular varios años de pérdidas económicas.

Desde la Diputación de Castellón, Marta Barrachina ha destacado que el sector cerámico es el motor económico de Castellón, generando el 32,2% del PIB y el 30% del empleo y, concretamente en 2024, superó los 4.000 millones de euros en facturación, dando trabajo a 70.000 personas, directa e indirectamente. Por ello, ha reivindicado también la importancia de trazar una hoja de ruta por parte del Gobierno de España que defienda a las empresas cerámicas ante la competencia desleal, de la mano de otra hoja de ruta que marque la transición ecológica de las empresas hacia la cogeneración para ser eficientes medioambientalmente.

Marta Barrachina sobre la necesidad de apoyar la cogeneración en las empresas cerámicas

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Relacionado con la descarbonización de la industria cerámica, Rebeca Torró, secretaria de Estado, ha anunciado la segunda parte del PERTE de descarbonización, las ayudas que el Gobierno pone a disposición de las empresas para esa transición hacia esa descarbonización. En esta segunda parte las ayudas superarán los 2000 millones de euros, ha anunciado Torró.

Rebeca Torró sobre la segunda parte del PERTE de descarbonización

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También el conseller de Infraestructuras, Medio Ambiente y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado que la Generalitat simplificará la tramitación de las autorizaciones ambientales y sus modificaciones para la industria cerámica. Para que se puedan seguir dando licencias y se desbloquee la creación del tejido empresarial.

El conseller de Medio Ambiente anuncia la simplificación del trámite de autorizaciones medioambientales

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

ASCER afirma que 2024 ha sido un año de estabilización para el sector

Durante la primera jornada de Cevisama, Alberto Echevarría, secretario general de ASCER ha expuesto que el pasado año supuso un año de estabilización para el sector porque han "dejado de caer". Lo define como un año "ni bueno ni malo" en el que destaca un ligero aumento en la producción del 1,3% y una cifra de empleo ligeramente positiva, sumando un 5%.

Actualmente las ventas a nivel nacional han mejorado y funcionado mucho mejor que a nivel internacional, donde el mercado europeo, continua siendo el principal cliente.

Alberto Echevarría, secretario general de ASCER, sobre cifras positivas

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante la feria continuarán haciendo eco de su campaña 'El ingrediente secreto'. En la que los valores en los que se mueve el sector es el principal distintivo del mismo. Se refieren al espeto por las personas, cliente, medio ambiente e ideas.

Ausencia del President en Cevisama

A pesar de la importancia de la feria, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no ha estado hoy junto a las empresas. Mazón ha estado en Madrid, en un desayuno. Allí, por cierto, ha asegurado que no se considera una víctima de la DANA sino "soy un daño colateral de las excusas del Gobierno para deshacerse de su responsabilidad". Lo cierto, es que Mazón se ha refugiado en Madrid para evitar la exposición que supone la inauguración de Cevisama. Mazón ha evitado a los medios, pero también ha estado ausente en un día muy importante para el futuro un sector que da empleo a casi 16.000 personas en Castellón.

Sobre la ausencia de Mazón se ha pronunciado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, quién asegura que mañana martes el President sí visitará Cevisama.

Barrachina sobre la ausencia de Mazón en la inauguración de Cevisama

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00