Sociedad

Santa Pola elimina la presencia de caravanas y acampadas en el Cabo con nuevas medidas de seguridad

La Policía Local y la Guardia Civil colaboran para proteger el entorno natural y evitar campings ilegales en la zona, tras aprobar un protocolo de actuación que limita el acceso a vehículos de gran tamaño

La concejala de Seguridad Ciudadana, Ana Blasco, ha declarado que la proliferación de caravanas en el Cabo de Santa Pola era una preocupación constante para el equipo de gobierno, ya que el aumento de estos vehículos sin control generaba problemas sin que se pudiera actuar legalmente.

Tras trabajar en ello, Blasco ha afirmado que ya comienzan a ver los frutos de la colaboración entre la Policía Local y el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante, que el pasado mes de octubre aprobó un nuevo protocolo de actuación. Este acuerdo, que fue ratificado por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento, establece las competencias de cada cuerpo de seguridad en distintas zonas del municipio, como el camino del Cabo, el camino del Faro y las vías del puerto.

Con el nuevo protocolo, la Policía Local ha asumido la gestión total de las zonas clave, para permitir una actuación más eficaz en las áreas más sensibles. Una de las primeras medidas implementadas es la señalización en las dos entradas principales al camino del Cabo, tanto en la Cadena como en la ermita de la Virgen del Rosario, para prohibir el acceso a vehículos con una anchura superior a los 2,20 metros, afectando directamente a las autocaravanas. Blasco también ha destacado que las patrullas de la Policía Local están llevando a cabo una campaña para concienciar a los usuarios de las caravanas sobre la prohibición de acceder al camino y alertarles sobre la importancia de respetar la normativa en una zona natural protegida.

Por su parte, el comisario jefe de la Policía Local, José Miguel Zaragoza, ha informado que, con estas medidas, se ha logrado una "presencia cero de caravanas" en la zona del Cabo, aunque aún se registran entradas ocasionales de vehículos que no se percatan de la señalización. En esos casos, las patrullas actúan de inmediato, informando a los conductores sobre la prohibición. Zaragoza también ha resaltado que, debido al riesgo de incendios y daños a la flora y fauna protegidas en el área, es esencial garantizar la seguridad del entorno. En breve, la Policía Local de Santa Pola realizará una actuación conjunta con la Policía Local de Elche en todo el frente litoral bajo el cabo, para continuar protegiendo la zona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00