Elche organiza un encuentro para informar a las familias sobre el proceso de elección de la lengua
Los padres y madres podrán acudir libremente hasta completar el aforo para resolver dudas sobre este proceso que se celebrará del 25 de febrero al 4 de marzo


ElCentro de Congresos acogerá el próximo lunes a las 18:30 horas una charla informativa organizada por la concejalía y la conselleria de Educación a la que podrán acudir las familias de niños y niñas ilicitanos en edad escolar para resolver dudas acerca de la consulta sobre la lengua que se celebrará del 25 de febrero al 4 de marzo. Servirá para determinar el tiempo en el que se impartirán las asignaturas en los centros educativos, ya sea en castellano o valenciano.
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha explicado que es necesario hacer pedagogía con las familias. Ruz ha insistido en que esta elección es un derecho que recoge la Constitución y que además permitirá determinar el futuro académico de sus hijos e hijas.
El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, ha indicado que la elección de la lengua base en una ciudad como Elche de predominio valenciano, va a tener una importancia especial en Infantil y Primaria, que es cuando los estudiantes se someten al proceso de adquisición de la lectoescritura. Al mismo tiempo, ha señalado que desde 3º de Primaria y durante la Secundaria habrá un modelo equilibrado en el que no habrá una diferencia mayor del 20% entre una lengua y otra.