El alcalde de Quatretondeta, Alejandro Montava, y el historiador Jordi Ortiz, participan en un proyecto europeo junto a representantes de Grecia y Liechtenstein
Ambos han estado en el estudio central de Radio Alcoy para hablar sobre su experiencia visitando el pequeño país centroeuropeo en el inicio de esta original iniciativa que mezcla historia y videojuegos para llegar a los más jóvenes

Jordi Ortiz y Alejandro Montava, en el estudio central de Radio Alcoy

Alcoi
El alcalde de Quatretondeta, Alejandro Montava, el más joven de toda la Comunidad Valenciana, y el historiador Jordi Ortiz, representando a Crea 360 y de la mano de ASEID, Asociación para la Empleo, la Inclusión y el Desarrollo, han sido los representantes españoles de un proyecto europeo que lleva por nombre 'Shadows of Occupation', que combina historia y videojuegos para llamar la atención de los más jóvenes, con un videojuego en el que se recrea la persecución de las minorías por el regimen nazi basado en la obra de Primo Levi.
A este proyecto se han unido cuatro asociaciones, la española con Jordi Ortiz y Alejandro Montava al frente, dos de Grecia y una de Liechtenstein, pequeño país centroeuropeo donde tuvo lugar la primera reunión para dar forma a esta iniciativa y donde viajaron Ortiz y Montava, que poco después han estado en Radio Alcoy para explicarnos su experiencia en el programa Hoy por Hoy Alcoy de Radio Alcoy.
Jordi Ortiz y Alejandro Montava hablan sobre su experiencia europea en Liechtenstein (21/02/2025)
15:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Precisamente la vecina localidad de Quatretondeta será sede de otra de las citas de este proyecto y hasta la pequeña población de El Comtat acudirán cinco jóvenes de Lietchtenstein y otros diez de Grecia, cinco de cada entidad que se ha sumado al mismo. El objetivo es dar a conocer y defender los valores de la Unión Europea de paz, democracia e igualdad, contrariamente a lo que existió durante el terrible periodo del nazismo y las actividades se sucederán durante los próximos 20 meses.