Víctimas de la DANA exigen la dimisión de Mazón en una concentración a las puertas de Les Corts
En el parlamento valenciano se celebra la sesión de control al president donde además se votará una propuesta de Compromís de pedir la dimisión del president

La Associació de Víctimes Dana 29 octubre 2024 se concentra ante el Palau de Les Corts Valencianes para instar a los diputados a votar a favor de la propuesta de Compromís de pedir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana. / Ana Escobar (EFE)

En el exterior del parlamento valenciano, la 'Associació de Víctimes Dana 29 octubre 2024' ha convocado una protesta para instar a los 99 diputados a "que tengan en cuenta el dolor de toda la población que se ahogaba mientras el president Mazón estaba de comida" y voten a favor de la petición de dimisión.

'La Asociación Víctimas Dana 29 de octubre' ha convocado la concentración ante Les Corts antes del inicio del pleno en el que se va a votar la propuesta presentada por Compromís, donde han coreado lemas como "Mazón dimisión", "el president a Picassent", "corrupto y asesino" o "cobarde".
También han mostrado la pancarta que ha encabezado las cuatro manifestaciones masivas que se han celebrado en València desde la DANA para pedir la dimisión de Mazón, y carteles con frases como "Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia" o "227 muertos por incompetencia criminal".
La presidenta de la asociación, Mariló Gradolí, ha pedido a todos los parlamentarios que "por favor" voten sí a la propuesta de dimisión de un president de la Generalitat que "en un día en alerta roja por lluvias no estaba donde tenía que estar, que era protegiendo a los valencianos y a las valencianas".
Gradolí ha afirmado que se está empezando a demostrar que un aviso de alerta a la población "hubiera salvado muchas vidas", porque, aunque los daños materiales por esta tragedia natural "no se podían controlar, la tragedia humana sí".
"Nos faltan 227 personas, entre ellas jóvenes, niños y niñas, padres y madres, abuelos y abuelas y eso es muy duro", ha indicado la presidenta de la asociación, quien también se ha referido a quienes el día de la DANA lo pasaron "muy mal" y sufren "un agujero emocional que podría empezar a repararse con la dimisión" de Mazón.
Sobre el hecho de que la votación vaya a ser finalmente secreta, ha indicado que no saben si es "porque tienen vergüenza de decir públicamente" que apoyan a Mazón o porque "quieren desligarse de una persona que puede acabar delante de los tribunales", pero en todo caso ha pedido que en la votación "tengan conciencia".
En la concentración ha participado Rosa María Álvarez Gil, de Catarroja, cuyo padre falleció en las inundaciones y que ha dicho que está aquí por las 227 víctimas y ha reprochado a Mazón que diga "que se reúne con las víctimas, que está en permanente contacto", cuando "no se ha reunido con nadie, no está en contacto con nadie".
Ha indicado que Mazón tiene para protegerle "a todas las fuerzas de seguridad, pagadas" por los valencianos, y ha añadido: "Aquí a nosotros no nos protege nadie, no nos protegió nadie el día 29 y no tenemos a nadie a día de hoy".
Álvarez ha considerado que la jueza de Catarroja que centraliza la investigación judicial sobre la gestión de la DANA "está haciendo un buen trabajo", demuestra que es "independiente" y en sus autos "está reflejando la verdad".
También ha estado Toñi, quien perdió a su marido y su única hija en las riadas y ha reclamado que se dé "voz a la verdad, a la honestidad y a la justicia", por todas las víctimas de la catástrofe.
Los damnificados han sido saludados por diputados socialistas y de Compromís, que han aplaudido a las víctimas, las han abrazado y se han sumado a los gritos de "Mazón dimisión".
El síndic socialista, José Muñoz, ha señalado que Mazón "no puede seguir mintiendo y generando más dolor" a los familiares de las víctimas y debe atender "al clamor" que reclama su dimisión y que deje de formar parte de la vida política valenciana, porque es "indigno".
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha indicado que "quien ha sido responsable de 227 muertes tiene que irse a su casa, por respeto a toda esta gente que se está manifestando", porque "no es digno" de estar en una Presidencia que "ha ensuciado de fango y de sangre".
A la concentración se ha sumado asimismo la presidenta de la asociación de víctimas del accidente de metro de Valencia de 2006, Beatriz Garrote, entidad que durante años protestó por la gestión del accidente bajo el lema "43 muertos, 47 desaparecidos, cero responsables".
Votación
La jornada parlamentaria de este jueves en Les Corts se abre con la sesión de control al president Carlos Mazón y con la votación de varias cuestiones. Entre ellas la que ha propuesto Compromís para que todos los diputados se posicionen sobre si Mazón debe dimitir por la gestión de la DANA del 29 de octubre. Una votación que Vox quiere que se haga "secreta" para "no dilatar" el pleno.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.