Yomif Kejelcha bate récord mundial en el 10k FACSA Castellón a falta de la confirmación del TAS
El atleta está pendiente de que el TAS anule los tiempos de Rhonex Kipruto por dopaje

GRAFCVA5501. CASTELLÓ, 16/02/2025.- El atleta etíope Yomif Kejelcha se ha impuesto en la 10K Facsa Castelló con la segunda mejor marca mundial de la historia con un tiempo de 26:31 minutos, a seis segundos del récord del mundo y que supone también la mejor marca del año. EFE/Andreu Esteban / Andreu Esteban (EFE)

Castelló
El pasado 16 de febrero, Castelló se convirtió en el epicentro del deporte al albergar la XV edición de la Marató bp Castelló y la XII edición de la 10K FACSA Castelló, una cita que ha alcanzado una notoriedad sobresaliente en el calendario atlético nacional. La carrera de 10 kilómetros se destacó como la estrella del fin de semana, atrayendo a miles de corredores dispuestos a superar sus propias marcas y disfrutar de un evento que ha ganado prestigio en el ámbito deportivo.
En esta ocasión, la 10K FACSA Castelló se consolidó como un evento de primer nivel, registrando un aumento significativo en el número de participantes respecto a años anteriores. Muchos atletas optan por esta prueba no solo para desafiar sus límites personales, sino también para vivir una experiencia única en un recorrido que destaca por su rapidez, ligereza y comodidad. A pesar de la intensa competencia, la carrera ha logrado mantener su fama entre los corredores que buscan mejoras en sus marcas.
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la actuación del atleta etíope Yomif Kejelcha, quien cruzó la meta con un tiempo de 26'30, acercándose al récord mundial de 10 kilómetros que está en 26'24. Sin embargo, este posible nuevo récord está pendiente de la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que deberá pronunciarse sobre la controversia en torno a la sanción por dopaje impuesta a Rhonex Kipruto.
Castelló se posiciona así como una ciudad que representa un tiempo de récord, reflejando la calidad de su circuito, que ha sido reevaluado y revalidado con la etiqueta Road Race Label otorgada por World Athletics. Esto no solo resalta la importancia del evento en la agenda deportiva, sino que también realza el compromiso de la ciudad con el fomento del atletismo y el deporte en general.
La 10K FACSA Castellón se erige como un referente para los corredores de todas las categorías, quienes encuentran en esta carrera una oportunidad no solo para competir, sino para vivir una experiencia que supera expectativas. Con cada edición, el evento parece fortalecerse, marcando un hito en el desarrollo del atletismo en la región y consolidando a Castelló como un destino imprescindible para los amantes del deporte.