Hoy por Hoy matinal XàtivaHoy por Hoy matinal Xàtiva
Política

Xàtiva lanza una encuesta ciudadana sobre el CRAC

Se quiere contar con financiación europea para el Centro Raimon de Actividades Culturales. El cuestionario, anónimo, plantea preguntas sobre el CRAC pero también sobre propuestas de dinamización turística, cultural y social de Xàtiva y de su casco antiguo

Simulación del CRAC

Simulación del CRAC

Xàtiva

El Ayuntamiento de Xàtiva ha lanzado un encuesta online de participación ciudadana sobre proyectos y actuaciones seleccionadas para un plan de acción integrado, enmarcado en el Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) de Xàtiva, para ser financiados por fondo FEDER (2021-2027) de la Unión Europea.

Este cuestionario tiene como objetivo recopilar las opiniones y sugerencias de la ciudadanía de Xàtiva, sobre un conjunto de actuaciones de proyectos integrales a llevar a cabo en el Centro Histórico en el ámbito del desarrollo urbano sostenible.

Más información

En concreto se pregunta en la encuesta sobre el Centro Raimon de Actividades Culturales, en el antiguo monasterio de Santa Clara. El cuestionario, anónimo, plantea preguntas sobre el CRAC pero también sobre propuestas de dinamización turística, cultural y social de Xàtiva y de su casco antiguo. El inicio de su construcción está previsto para este año.

Encuesta

ODS

Las actuaciones y proyectos expuestos se enmarcan en el Plan Urbano de Actuaciones Municipales (PUAM) aprobado en el año 2022, como documento homologable en la Agenda Urbana 2030, y por tanto, su contribuiría al cumplimiento de los objetivos estratégicos fijados en la agenda, así como a la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Cómo será el CRAC

Aunque el edificio ocupa una superficie aproximada de 6.000 m², el proyecto plantea la conservación de los volúmenes existentes en los cuerpos sur y este como base de la intervención, que deberán ser adecuados para el uso funcional como centro cultural. La propuesta obedece a criterios de estudio y valoración de los elementos existentes, recuperando las características históricas de sus arquitecturas, tanto desde un punto de vista espacial, como constructivo y artístico. En este sentido son de especial relevancia las dimensiones y proporciones de sus espacios; su iluminación y ventilación; sus sistemas estructurales y materialidad constructiva; sus revestimientos y elementos ornamentales de diferentes épocas.

El conjunto del CRAC supondrá un elemento de tránsito entre la actividad urbana de la avenida de Selgas, con el ambiente sosegado del centro histórico de la ciudad, participando de ambos. El programa funcional del CRAC conjuga el recorrido de los espacios históricos con los usos previstos, dejando las salas de uso más restringido en la cota superior.

El acceso se prevé por la calle Montcada. Para ello se propone conservar la fachada, restaurando los elementos que actualmente la singularizan, como puertas, ventanas y celosías, e incorporando aquellos elementos que puedan existir bajo los revestimientos actuales, como contrafuertes de los arcos de la iglesia o jambeados.

Félix Lluch

Félix Lluch

Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00