Un programa piloto purificará 30.000 metros cúbicos de agua del puerto de Alicante
La concesión a biotecnológica ‘Mediterranean Algae Technologies’ ha sido facilitada gracias a Alicante Port Innova

Vista del área de carga de graneles en el Puerto de Alicante / Puerto de Alicante

Alicante
Un programa piloto purificará y mejorará la calidad de más de 30.000 metros cúbicos de aguas de la dársena pesquera del puerto de la ciudad de Alicante durante los próximos doce meses.
Según ha informado la Autoridad Portuaria alicantina, un biofiltro basado en algas del Mediterráneo hará posible este proyecto diseñado para eliminar el exceso de nutrientes y metales pesados en las aguas portuarias y que pretende situar al recinto como referente en economía azul y en el desarrollado de tecnologías marinas sostenibles.
Para ello, el puerto ha concedido a la empresa biotecnológica 'Mediterranean Algae Technologies' la autorización para la implantación de su innovadora tecnología patentada 'Bioremed Algae' que, además de limpiar el agua, permite monitorizar su calidad en tiempo real.
La tecnología comenzará a operar en marzo de 2025 con una duración inicial de 12 meses, prorrogables por un año adicional en función de los resultados obtenidos, y la Autoridad Portuaria confía en que este programa contribuya a un ecosistema marino más limpio y resiliente.
La concesión ha sido facilitada gracias a Alicante Port Innova, la nueva asociación del puerto cuyo objetivo es consolidar y atraer talento empresarial e innovación en el sector marítimo.
Con esta iniciativa, la Autoridad Portuaria y Mediterranean Algae Technologies dan un paso firme hacia la aplicación de soluciones biotecnológicas que contribuyen a la sostenibilidad de los entornos marinos y portuarios.
Technologies Mediterranean Algae Technologies es una empresa biotecnológica de Alicante especializada en el desarrollo de soluciones basadas en algas para la biorremediación y la industria cosmética y alimentaria.
Con su enfoque en la economía circular y la innovación sostenible, la compañía lidera la aplicación de biotecnologías marinas en entornos industriales y portuarios. La empresa ha recibido el Sello de Excelencia EIC de la Comisión Europea por su alto grado de innovación.