Sociedad

Máquinas sin usar y falta de personal: UGT denuncia esperas de más de un año en Radiología en el hospital La Fe de València

“Es inadmisible que tengamos equipos de última generación sin el personal necesario para operarlos”, denuncia Cristina Escudero, delegada de UGT

Europa Press News

Vaència

La sección sindical de UGT del Departamento La Fe ha denunciado la alarmante situación que atraviesa el servicio de Radiodiagnóstico del Hospital La Fe de Valencia ya que la falta de personal técnico está generando retrasos inaceptables en la realización de pruebas diagnósticas esenciales y poniendo en riesgo la salud de los pacientes.

Así, según la información recabada por este sindicato, la lista de espera para una resonancia magnética con sedación supera el año. Las ecografías presentan una demora promedio de entre nueve meses y el año. En otras pruebas importantes, también se registran tiempos de espera elevados. Son demoras que afectan gravemente el inicio oportuno de tratamientos esenciales.

"El Servicio de Radiodiagnóstico es uno de los pilares fundamentales del hospital. Su labor es esencial tanto para el diagnóstico de patologías como para intervenciones quirúrgicas", apuntan fuentes d’ UGT. "Las demoras que estamos sufriendo afectan directamente la calidad asistencial. Un diagnóstico temprano es, en muchos casos, la diferencia entre la vida y la muerte", añaden.

El sindicato apunta que lo más preocupante es que estos retrasos no se deben a la falta de equipos. El Hospital La Fe ha renovado y ampliado su tecnología gracias a donaciones como las de Amancio Ortega. Además, el departamento cuenta con aparatología compleja que requiere formación adicional para su uso. Sin embargo, la escasez de Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (TSID) impide la correcta transmisión de conocimientos entre profesionales y obliga a cerrar agendas cuando los técnicos formados en la utilización de esas máquinas no están disponibles.

"Es inadmisible que tengamos equipos de última generación sin el personal necesario para operarlos", denuncia Cristina Escudero, delegada de UGT. "Hemos adquirido seis nuevos equipos de radiodiagnóstico para quirófano, pero ¿quién los va a utilizar? Los pacientes no pueden esperar más de un año por una prueba diagnóstica cuando tenemos la capacidad instalada para atenderlos adecuadamente".

Iván Solaz, UGT en La Fe: "Es inaceptable que pese a disponer de aparatos de última generación no se contrate personal"

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Es habitual que haya máquinas de resonancia cerradas por la falta de personal” añaden, lo que dificulta que se pueda programar a mÁs pacientes y se puedan reducir las listas de espera. Estamos viviendo un auténtico caos puesto que estos últimos años se han invertido millones de euros en maquinaria que ahora este gobierno de la Generalitat está echando a perder, no dotando del personal requerido para cubrir esta necesidad”, añade.

Esta situación obliga a muchos pacientes a optar por ser atendidos en centros privados para acelerar sus diagnósticos, a pesar de que los servicios públicos disponen de la infraestructura necesaria para hacer frente a la lista de espera. "Es inaceptable que, mientras nuestros equipos están parados por falta de personal, se derive a pacientes a la sanidad privada, generando un gasto adicional para el sistema público", apuntan desde el sindicato.

Posibles movilizaciones

UGT exige que se tomen medidas urgentes para solucionar esta situación. El sindicato no comprende por qué no se aumenta la plantilla de TSID mientras se siguen derivando pacientes a centros privados. "Hemos trasladado esta problemática a la Junta de Personal, exigiendo una respuesta clara y soluciones por parte de la Gerencia del departamento, que a día de hoy sigue sin solventar este problema", señala Iván Solaz, secretario de la sección sindical de UGT en el departamento de salud de La Fe.

Asimismo, instan a la Conselleria de Sanidad a actuar de manera decisiva. "Es evidente la necesidad de reforzar los servicios públicos sanitarios. No podemos permitir que la infrautilización de nuestros recursos beneficie a terceros mientras los pacientes sufren las consecuencias", sentencian. La falta de técnicos de radiodiagnóstico en el Hospital La Fe es una situación insostenible que pone en riesgo la salud de los pacientes. UGT no descarta tomar medidas de presión si la situación no se revierte de inmediato. "Es imperativo garantizar una atención sanitaria de calidad para todos los ciudadanos. Si no se toman acciones inmediatas, nos veremos obligados a movilizarnos en defensa de la sanidad pública", concluye el sindicato.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00