Los ayuntamientos afectados por la DANA denuncian mala gestión en los bonos de transporte gratuitos
La alcaldesa de Catarroja explica que se han hecho pocas y tacha de “rudimentario” el sistema de concesión que deja en manos de ayuntamientos sobrecargados toda la gestión

Los habitantes de las zonas afectadas por la DANA podrán pedir desde el lunes 17 de febrero la tarjeta de transporte gratuito / GVA

València
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, anunció el pasado viernes 14 de febrero que “a partir del lunes 17 de febrero los afectados por las riadas podrían solicitar la tarjeta de transporte gratuito” que estará operativa el 24 del mismo mes, tras mantener un encuentro telemático con alcaldes y representantes de las localidades damnificadas por las riadas.
Mazón aseguraba que este proceso se realiza a través de las corporaciones municipales para “agilizar la tramitación, ponerla en marcha en tiempo récord y facilitar que los vecinos que la soliciten puedan recogerlas en sus localidades”.
Problemas de gestión y distribución
Catarroja tiene más de 30.000 habitantes. El gobierno valenciano le ha preconcedido 6.000 tarjetas de transporte gratuito para los damnificados. Solo les han llegado 3.000 y en apenas una mañana se agotaron.
El sistema de concesión, denuncia la alcaldesa de esta localidad, Lorena Silvent, es "rudimentario". En lugar de automatizarlo y alcanzar algún tipo de acuerdo que haga llegar esa tarjeta a todos los empadronados, son los funcionarios municipales, volcados ahora en licencias de obras y demás relacionadas con la DANA, los que tienen que recibir a la persona, comprobar sus datos y rellenar una tarjeta de cartón que más adelante se canjeará por la tarjeta definitiva. Y eso genera una cola enorme y un no menos enorme malestar.
Lorena Silvent (alcaldesa de Catarroja) Una buena medida mal gestionada
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Afirma Silvent que una medida buena y necesaria se convierte en problema porque en lugar de implementarla con cabeza se apuesta solo por el titular de prensa. Y añade que estamos ante una oportunidad única para fomentar el uso del transporte público.
Lorena Silvent (alcaldesa Catarroja) cree que se está perdiendo una oportunidad de fomento del transporte público
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El problema no es exclusivo de Catarroja se está produciendo también en otros ayuntamientos como el de Paiporta y el de Picanya.

Por su parte, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha informado de que la Generalitat ha activado hoy un nuevo envío de 50.000 tarjetas de transporte Recuperem Valencia a los ayuntamientos que han comenzado el reparto, y ha puesto a disposición de los consistorios más medios para facilitar la gestión.
Martínez Mus ha garantizado que los más de 400.000 posibles usuarios “van a recibir la tarjeta” y ha destacado que en las primeras dos jornadas se han solicitado 5.000 tarjetas, “lo que representa un 10 % de las que los ayuntamientos disponen desde el pasado lunes”.
Martínez Mus sobre la tarjeta Recuperem Valencia
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta iniciativa se está llevando a cabo a través de las corporaciones municipales con el propósito de agilizar la gestión y permitir que los vecinos puedan recoger sus tarjetas en sus respectivas localidades de residencia. Para ello, la Generalitat ha ofrecido personal propio a las entidades locales que lo soliciten para colaborar y ayudar en la distribución de las tarjetas, como ya ha sucedido con el Ayuntamiento de Massanassa.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....