La patronal cerámica ASCER rechaza las primeras propuestas de los sindicatos para la renovación del convenio colectivo
ASCER justifica su decisión en la caída de las exportaciones del sector en 2024 y el aumento de los precios de la energía

Imagen empresa cerámica / Javier Quesada

La patronal cerámica, ASCER, rechaza las propuestas que los sindicatos llevaron a la primera reunión de la mesa de negociación para renovar el convenio colectivo que caducó el 31 de diciembre de 2023.
Más información
Los sindicatos presentaron un documento en el que se recogían 13 medidas entre las que había un incremento salarial del IPC real más el 1% por cada año de vigencia del convenio y una reducción de la jornada anual de 8 horas por año.
ASCER ha asegurado que no puede aceptar esa batería de propuestas porque "a pesar de una ligerísima recuperación en el plano productivo, las ventas del sector siguen en cifras negativas y encadenan tres años de caídas en las exportaciones". La caída en 2024 ha sido del 3 %.
El precio de la energía sigue preocupando
Además, la patronal también se acoge a los precios de la energía desde la invasión de Ucrania. Según ASCER, los costes se han duplicado.
En ese contexto, la patronal indica "la imposibilidad" de aceptar las propuestas presentadas por los sindicatos en el primer encuentro para la renovación del convenio colectivo.