Sociedad

Estas son las 20 propuestas de los ciudadanos a los presupuestos participativos de Gandia

Se podrán votar en la web participagandia.org hasta el 15 de marzo

Cadena SER

Gandia

Ya sabemos cuáles son las propuestas ciudadanas que finalmente pasan a votación de los Presupuestos Participativos de Gandia. Ya saben el método por el cual la ciudadanía escoge en qué debe invertir el consistorio 150.000 euros.

Este año 88 propuestas han sido evaluadas por técnicos municipales para determinar cuáles eran viables. Y finalmente, has sido 20 las que han pasado esta selección. Hasta el 15 de marzo, pueden votarse en la web participagandia.org. Las tres más votadas serán ejecutadas por el Ayuntamiento de Gandia, con un presupuesto de 50.000 euros, cada una.

20 propuestas para mejorar Gandia

Propuestas de Urbanismo

1. Reparación de los alrededores del Ullal del Alqueria del Duc

Propuesta: Reparar la pasarela de madera que rodea el ullal, así como el puente que cruzaba la acequia y el antiguo mirador, destruidos por un incendio. Es un lugar maravilloso que disfrutan muchos gandians y turistas.

Propone: Valerià Estruch López.

2. Adecuación de la urbanización Molló III

Propuesta: Mejorar las calles, alumbrado y crear zonas de ocio para niños y mayores, con bancos y papeleras.

Propone: Asociación de Vecinos Molló de la Creu III

3. Limpieza y adecuación de la ermita de Santa Anna

Propuesta: Limpiar y arreglar los escalones y la explanada de la ermita, así como instalar una barandilla para facilitar el acceso en personas mayores.

Propone: Carmen Llopis

4. Aparatos de gimnasia y ampliación del parque infantil en la plaza de les Xocolateres.

Propone: Asociación de Vecinos Barriada Plaza Elíptica

Descripción: Se propone la instalación de aparatos de gimnasia para personas grandes y jóvenes en la plaza de les Xocolateres, concretamente en la zona ajardinada situada junto a la salida de las cocheras (borde la calle San Rafael). Además, se solicita la ampliación de la zona infantil, con el fin de dinamizar la plaza y mejorar la oferta de ocio y deporte para el barrio.

5. Anexo en el parque del Oller

Propone: AMPA MAS Calderón.

Descripción: Este proyecto es un anexo a una propuesta previa para la mejora de la zona de juegos infantiles del parque del Oller, ampliando el espacio destinado a los niños y mejorando sus condiciones de uso.

Propuestas Medio Ambiente

6. Refugio bioclimático plaza Maria Enríquez (Clarisas)

Creación de un espacio verde y de sombra en la plaza Maria Enríquez, utilizando soluciones bioclimáticas para mejorar el confort climático en esta zona urbana.

Quién la propone: Flor de Gesmil.

7. Recuperar un gran ullal en la Alquería del Duc para la ciudadanía y el turismo.

Proyecto de restauración ambiental para recuperar un ullal en la Alquería del Duc, con el objetivo de fomentar el uso didáctico, turístico y ecológico.

Quién la propone: Flor de Gesmil.

8. Prevención de incendios: potenciar el plan local de pastoreo (ramal de foc)

Impulsar el pastoreo con manadas como estrategia natural para reducir la carga de combustible forestal y minimizar el riesgo de incendios.

Quién la propone: Flor de Gesmil.

9. Fortalecer la recuperación ambiental en el espacio quemado Parpalló-Borrell (2018)

Acciones para acelerar la regeneración de la zona afectada por el incendio de 2018, promoviendo la restauración del ecosistema.

Quién la propone: Flor de Gesmil.

Propuestas Cultura-Educació

10 Acondicionamiento Círculo Musical

Propuesta: Mejorar las instalaciones del Círculo Musical de Gandia.

Propone: Ricardo Estruch Camps

Se propone una mejora integral de las instalaciones del Círculo Musical de Gandia, un espacio cultural histórico que es un referente para la ciudad. Esta mejora podría incluir reformas para adaptar el espacio en las necesidades actuales, así como la ampliación de las actividades culturales que se realizan. Esta acción potenciará su actividad cultural y su importancia dentro de la ciudad.

PROPUESTAS DEPORTES

11. Mejora de las pistas de pádel

Propuesta: Adecuar las pistas de pádel del polideportivo de Beniopa, mejorando el césped y añadiendo arena.

Proponen: David Sarrió Calabuig y Juan Javier Vizcaíno

12. Renovación de las pistas de tenis del polideportivo Propuesta: Renovar las pistas de tenis del polideportivo de Gandia, que están muy deterioradas después de décadas de uso. Se solicita una inversión para su renovación para fomentar la práctica de este deporte, puesto que son las únicas pistas municipales disponibles en la ciudad.

Proponiendo: Víctor Llorca Estruch

Propuestas para Bienestar Social

13. Mejoras en el centro social del Raval

Propuesta: Ampliar los espacios del centro social del Raval con una estructura móvil al patio para actividades vecinales. Propone: Asociación Vecinos del Raval

En el centro social del Arrabal nos hemos quedado sin espacio para realizar actividades por y con los vecinos. Después de la reforma que se hizo hace unosaños, la sala de reuniones ha quedado pequeña. Además, el local al sótano no se puede utilizar porque no tiene salida de emergencia, ascensor ni ventilación, y adecuarlo costaría unos 200.000 €. Por eso proponemos cubrir una parte del patio con una estructura móvil y de vidrio transparente, de forma que se pueda utilizar todo el año. Esta solución es casi cuatro veces más económica, y así todas las asociaciones podremos utilizar el espacio, junto con la sala de reuniones, para las actividades.

14. Mejorar el entorno del Escoleta Infantil de Corea Propuesta: Mejorar la iluminación de la zona de juegos, permitiendo que se pueda utilizar durante más horas en el día. Además, se propone la instalación de un vallado para seguridad de los niños y la creación de zonas con sombra, ya sea con árboles o con toldos. También se instalaría una fuente ornamental con agua potable.

Propone: Asociación de Vecinos Sagrada Familia – Corea

15. Adecuación y dotación del Centro Juvenil la Alquería Laborde

Propuesta: Mejorar la accesibilidad, equipación y servicios del Centro Juvenil Alquería Laborde, con el objetivo de crear un espacio dinámico y multifuncional que favorezca el bienestar y la convivencia de los jóvenes de Gandia.

Propone: Consell de Joves de Gandia

Propuestas para Movilidad y Seguridad

16. Mejora Camino Vora Via

Propuesta: Instalar elementos reflectantes, catadióptricos y señales para mejorar la seguridad de este camino para peatones y bicicletas.

Propone: José Luis Martínez Oliver

17. Señalización y velocidad en Beniopa

Propuesta: Instalar paneles o semáforos de control de velocidad en las calles principales de Beniopa.

Proponen: Grupo Vecinal de Beniopa, Asociación Vecinos de Beniopa

18. Señalización luminosa de pasos de peatones

Propuesta: Instalar señales luminosas en los pasos de peatones, especialmente en zonas de la periferia, para mejorar la visibilidad y la seguridad de los peatones, dando un toque de modernidad en la ciudad.

Propone: José Luis Martínez Oliver

19. Instalaciones de puntos de recarga eléctrica

Propuesta: Aumentar el número de puntos de recarga pública para vehículos eléctricos y mejorar el mantenimiento para garantizar el buen funcionamiento e incentivar el uso de vehículos más sostenibles.

Propone: María Paz Valentín Vicente

20. Alumbrado del Calvario de Beniopa.

Propuesta: Alumbrar el parque del Calvario y el mismo Calvario de Beniopa, para mejorar la seguridad en este espacio tan especial que actualmente no dispone de luz y obliga a llevar linterna por la noche.

Propone: Asociación de Vecinos de Beniopa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00