Castellón opta a 20 millones de euros de Europa para La Pérgola, la Manzana Albinegra, el Mercado Central y el parque Censal
El objetivo es realizar siete proyectos diferente con la financiación del 60% por parte de la UE


Castellón
El Ayuntamiento de Castellón solicitará 20 millones de euros en la convocatoria de Fondos Europeos para poder llevar a cabo 7 proyectos diferentes. Estos fondos europeos supondrán la financiación del 60% de las obras.
Esta mañana han sido presentados por la Alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y la Directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica Carmen Vilanova. Entre los proyectos financiados con estos Fondos Europeos se encuentran la reforma del Mercado Central, la rehabilitación de La Pérgola, la mejora de la manzana Albinegra, la creación de un bosque urbano en la zona de Sensal, la suma de zonas verdes en los lugares comerciales del centro, la renaturalización de plazas y la activación de una herramienta de gestión y recaudación tributaria municipal.
En lo referente a la rehabilitación de La Pérgola se han solicitado 3.351.000 euros de financiación. Se trata de una rehabilitación con polémica y que hace unos años se vio envuelta en conflictos judiciales.
Begoña Carrasco sobre la rehabilitación de La Pérgola
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A la Manzana Albinegra se le destinarán 2 millones de euros de esos fondos solicitados con el fin de mejorar la imagen de la zona colindante al Estadio Municipal Skyfi Castalia, concretamente el entorno de la calle Huesca y del feudo albinegro. "Con soluciones que permitan mejorar el bienestar de nuestros ciudadanos", añadía Carrasco.
6 millones de euros para el Mercado Central
La inversión más ampla, 6 millones de euros, se dirigirán a la reforma integral del Mercado Central, un edificio construido en 1949. La reforma busca convertir este edifico histórico en un espacio de referencia de la gastronomía y en un elemento revitalizador para el centro de la ciudad.
Para la creación del parque Censal, un bosque urbano de más de 120.000 metros cuadrados se han solicitado 5 millones de euros. Este estará ubicado entre la ronda de circunvalación y la calle Fernando El Católico.
Otros proyectos
El resto de proyectos al que irán destinados estos fondos se centran en corredores verdes en los principales ejes comerciales de la ciudad como calle Enmedio, calle Mayor, Plaza Zaragoza o Avenida del Rey Jaume I, a los que se dedicarán 600.000 euros. También a la renaturalización de las plazas como La Guinea, Plaza Hermanos Vilafañe y, en el Parque del Oeste, la Plaza de las Telecomunicaciones, en este caso solicita 1.349.000 euros.
Y el último proyecto al que irán destinados estos fondos, concretamente 1,7 millones de euros será a una herramienta de gestión y recaudación tributaria municipal, es decir, una herramienta que agilice la gestión municipal, según indican desde el consistorio.