SER Deportivos AlcoySER Deportivos Alcoy
Más deportes

Alcoy impulsará una campaña para prevenir la violencia en el deporte

Una iniciativa para fomentar un entorno deportivo seguro y respetuoso

Aroa Mira y Alberto Belda, concejales de Alcoy / Centro de Deportes

Aroa Mira y Alberto Belda, concejales de Alcoy

Alcoy

El Ágora acogió ayer por la tarde una reunión entre representantes de clubes deportivos, federaciones locales, asociaciones arbitrales y las concejalías de Infancia y Adolescencia y Participación para presentarles un programa de prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Policía Local, fue muy bien recibida por los participantes, quienes valoraron la necesidad de llevar a cabo acciones concretas en este ámbito.

Alcoy, como Ciudad Amiga de la Infancia, forma parte desde 2022 de un proyecto impulsado por UNICEF en diez municipios, centrado en la prevención comunitaria y la participación de niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección. El objetivo es fortalecer las entidades locales en la intervención en situaciones de riesgo, mejorando los sistemas de detección y diseñando un modelo de intervención temprana que permita pasar de la protección a la garantía de derechos.

Este proyecto comunitario se desarrolla a través de diferentes grupos de trabajo que integran profesionales de diversos ámbitos, como educación, salud, recursos de protección, servicios sociales y policía local, trabajando conjuntamente para la prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia.

Desde el grupo de trabajo de participación, en colaboración con el de entornos seguros —que incluye los departamentos de participación ciudadana, servicios sociales y deportes, entre otros—, ha surgido la iniciativa de crear una campaña de prevención de la violencia en la infancia y adolescencia en el ámbito deportivo. Esta acción responde al objetivo de establecer prácticas que promuevan el bienestar de los niños y niñas en los entornos donde se desarrollan.

Entre abril y septiembre se llevarán a cabo talleres participativos con niños y niñas de diferentes clubes y federaciones deportivas locales para que puedan identificar los riesgos y los distintos tipos de violencia que pueden darse en el deporte. A partir de este trabajo, se generarán propuestas concretas para la campaña.

La campaña se lanzará al inicio de la temporada deportiva en septiembre, con una formación impartida por la Policía Local dirigida a entrenadores y entrenadoras. A partir de ahí, comenzará la difusión de la campaña, que contará con la participación activa de los niños y niñas.

La concejala de Infancia y Participación, Aroa Mira, ha destacado la importancia de esta iniciativa: "Creemos que es fundamental trabajar con los niños y niñas, ya que los deportistas de hoy serán los entrenadores y entrenadoras del futuro. Si educamos a los niños en valores, tendremos adultos preparados para fomentar un deporte más seguro y respetuoso".

Además, ha añadido: "El deporte es una herramienta poderosa para la formación personal, pero también puede ser un espacio donde se manifiesten conductas agresivas o discriminatorias. Por eso, queremos dotar a nuestros jóvenes de herramientas para detectar y combatir cualquier forma de violencia, promoviendo valores como el respeto, la igualdad y el juego limpio".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00