Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad
EDUCACION

Unitat per a l’Educació Multilingüe de la UA: “La elección de la lengua base es una promesa electoral que no tiene en cuenta la repercusión pedagógica”

Su director, Jordi Antolí, señala que puede volver a generar una serie de segregaciones

Jordi Antolí, Unitat per a la educació multilingüe de la Universidad de Alicante (UA), en Hoy por Hoy Alicante

Jordi Antolí, Unitat per a la educació multilingüe de la Universidad de Alicante (UA), en Hoy por Hoy Alicante

18:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Apenas una semana para que se dé inicio a la consulta a las familias sobre la elección en la lengua base que quieren para sus hijos e hijas y cuya votación esta establecida entre el 25 de febrero y el 4 de marzo.

Más información

En Hoy por Hoy Alicante, el director de la Unitat per l´Educació Multilingüe de la Universitat d Alacant (UA), Jordi Antolí, ha señalado que con esta cita "se cumple una promesa electoral", pero no se han tenido en cuenta "las implicaciones pedagógicas y organizativas que acarrea, o cómo queda la enseñanza de una lengua cooficial como es el valenciano que todos debemos aprender. Eso tampoco esta contemplado".

Agrupación lingüística

Y es que apunta este experto que la agrupación exclusivamente lingüística del alumnado puede implicar una serie de segregaciones que se han tratado de evitar con el plurilingüismo y añade: "Con un sistema como el que teníamos no pasaba, pero si volvemos a poner por encima de todo el criterio estrictamente lingüístico, retornaremos a tener situaciones como que la gente del pueblo elegirá de lengua base valenciano y la población que viene nueva optará por el castellano y no se podrá integrar al que llega". Ello se repetirá, ha lamentado, con alumnos con necesidades educativas especiales o con repetidores, ya que no habrá un reparto que sí había hasta ahora, ha alertado.

Para Jordi Antolí es "una cuestión política" y ha lamentado que el valenciano "se ha usado como un arma política". "No hay cuestiones pedagógicas o lingüísticas", ha remarcado.

Sin embargo, a pesar de la múltiples incógnitas, ha animado a las familias a votar en conciencia y pensando en el buen funcionamiento de la escuela. Sí advierte de que del resultado saldrán "muchas personas enfadadas" cuando no vean reflejada su elección "porque hay ratios y no caben todos los alumnos en la lengua base que quieren, o bien porque no hay suficiente gente para conformar un grupo en la lengua elegida".

Ser bilingüe

"Yo creo que hay ventajas pedagógicas cuando se aprenden dos idiomas", ha señalado Antolí. Y ha explicado que "por un lado, cuando un estudiante es bilingüe y tiene una competencia real en las dos lenguas, llega a desarrollar una inteligencia, no solo lingüística, también en otras materias, que es superior al alumno monolingüe. Además, tenemos dos lenguas oficiales, también un idioma extranjero en nuestro sistema educativo, que consigue que el estudiante salga competente en todas las lenguas".

Las familias pueden buscar el asesoramiento que necesiten

Asimismo, este experto ha defendido a las familias que han organizado charlas en Sant Joan d Alacant y que han sido criticadas por el Ayuntamiento del municipio por "parcialidad".

"Las familias son las convocadas para decidir, ha señalado, y pueden buscar el asesoramiento que necesiten". Ha recordado que el pasado viernes, 7 de febrero, la Plataforma Escuela de Todos, que defiende abiertamente el castellano como lengua base, organizó una charla con diferentes asociaciones de familias y con la participación del secretario autonómico de Educación de la Generalitat Valenciana.

División en las FAPA de la provincia de Alicante sobre la consulta de la lengua base

El PSOE de Sant Joan condena las criticas a las AFA

En este sentido el PSOE en Sant Joan d Alacant ha condenado los ataques del alcalde a las AFAs y ha defendido la educación en valenciano

Su portavoz, Esther Donate, califica la actitud de "inaceptable" ya que supone, ha dicho, un intento de desacreditar el trabajo de estas asociaciones, que representan los intereses de la comunidad educativa.

Esther Donate, PSOE Sant Joan, critica al alcalde por meterse con las AFAs

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00