Sociedad

Un informe pericial solicitado por el TSJ sostiene que la ampliación norte del puerto de València requiere de una declaración de impacto ambiental distinta a la de 2007

El Tribunal Superior de Justicia deberá analizar el informe de afección medioambiental para decidir si atiende o no la petición de Acció Ecologista-Agró de paralizar las obras que ya están en marcha

Obras Puerto de Valencia / Puerto de Valencia

Obras Puerto de Valencia

València

Un informe pericial solicitado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana sostiene que la ampliación norte del puerto de València requiere de una declaración de impacto ambiental distinta a la de 2007. Este informe es el principal argumento esgrimido por Acció Ecologista-Agró en el recurso que acaba de presentar para solicitar que se paralicen de manera cautelar estas obras que ya están en marcha.

La ampliación del Puerto de València salva su último escollo: rechazado el recurso de una de las empresas aspirantes a construir la terminal

La Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha admitido a trámite el recurso de Acció Ecologista-Agró en la que solicita la suspensión cautelar del acuerdo de aprobación del proyecto constructivo del muelle de contenedores de la ampliación norte del puerto de València.

El proceso va para largo, pero de momento, los ecologistas, en un recurso que ha tenido acceso la Cadena SER, piden la paralización de las obras que ya están en marcha basándose en un informe elaborado por un perito imparcial, designado por la sala del propio tribunal, que deja muy claro que no es válida la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2007 y procede efectuar una nueva.

Adjudicadas las obras de la terminal de la ampliación del puerto de València a la UTE de Acciona, Jan de Nul y Bertolín

Y es que, según afirma ese perito judicial, el proyecto que se está ejecutando actualmente es distinto al que superó la DIA de 2007, "no se trata de una modificación en tanto en cuanto la obra es nueva" y "no ha sido evaluada a efectos medioambientales".

Es más, detalla el perito cuatro aspectos concretos para argumentar que se trata de una obra nueva: "el incremento de los volúmenes y áreas de actuación de los dragados necesarios; las demoliciones de los actuales Contradique Norte y Muelles de Cruceros; el cambio de ubicación de las explanadas y muelle de atraque; y que es muy probable que se hayan conformado comunidades marines en el nuevo hábitat de escolleras debido al tiempo transcurrido entre la primera fase del proyecto y la segunda".

En declaraciones a la Cadena SER, el abogado de Acció Ecologista-Agró, Salvador Martínez, explica la importancia de que ahora sea un perito el que afirme que es necesaria una nueva DIA como llevan reclamando desde que se retomó el proyecto.

Salvador Martínez (Abogado Acció Ecologista-Agró) sobre el informe del perito judicial que ve pertinente la elaboración de una nueva DIA para la ampliación del puerto de València

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Martínez explica que para conseguir la paralización tiene que ocurrir dos cosas, que se constate lo que en lenguaje jurídico se llama "periculum in mora", es decir, que haya riesgo de que el recurso pierda su finalidad, lo que ocurriría si se ejecuta la obra en la condiciones actuales, sin superar el trámite ambiental imprescindible.

Para justificar el segundo principio, conocido como "fumus boni iuris" o apariencia de buen derecho, los ecologistas presentan varios argumentos jurídicos. El primero, la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto que ha creado la doctrina de "la fuerza normativa de lo fáctico". Es decir, si no se toman medidas cautelares y se termina la obra antes de que haya sentencia firme, la ampliación se consolidaría, no haría falta revertirla, aunque exista un vicio de nulidad en el acto de origen, como esgrimen los ecologistas.

Además, en su recurso, Acció Ecologista-Agró recuerda la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que dio la razón a Per l'Horta que anuló la resolución que sirvió para sustituir a Puertos del Estado por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) como órgano sustantivo para establecer si el proyecto tiene o no efectos significativos adversos sobre el medio ambiente y por tanto, la nulidad del certificado de la propia APV manifestando que era innecesario someter el proyecto a una nueva DIA.

Respuesta del puerto

Fuentes de la Autoridad Portuaria confirman a la SER que han recibido, del TSJ, el informe encargado al perito, y sin entrar a valorarlo, explican que han trasladado ya su opinión a la sala a través de documentación que ya obra en su poder.

Compromís exige a Catalá y a Sánchez que paralicen la ampliación

Tras hacerse público el dictamen del perito judicial que concluye que la ampliación del Puerto aprobada en 2023 requiere una declaración de impacto ambiental, la portavoz de Compromís, Papi Robles, ha vuelto a exigir tanto al Ayuntamiento como al gobierno estatal que paralicen el proyecto.

"La ampliación del Puerto es una aberración que pone en riesgo la Albufera, València y nuestra salud. Es una operación pensada sólo para que unos pocos sean aún más ricos. A ver si el informe de un perito independiente hace que Catalá y Sánchez tengan un ataque de vergüenza y defiendan la ciudad y no los intereses de sus amigos", ha asegurado Robles.

Papi Robles (Compromís) exige la paralización de las obras de la ampliación norte del puerto de València

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Catalá: "Estaremos a lo que diga la justicia"

Y preguntada por la Cadena SER, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado que estarán "a lo que diga" la Justicia sobre la obras de ampliación de puerto

"Evidentemente vamos a estar a lo que diga la Justicia como hemos hecho hasta la fecha en todo, tanto la ampliación del puerto como la ZAL como en absolutamente todo. Estaremos a lo que diga la Justicia", ha afirmado.

María José Catalá (Alcaldesa de València): "Estaremos a lo que diga la justicia"

00:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00