Los hippies de la Explanada claudican y se irán junto a la Lonja, pero piden tiempo y ayuda
El Puerto de Alicante ha pedido nuevos informes para darles el visto bueno y el Ayuntamiento ha fijado el desahucio para el próximo lunes 24
Zona propuesta para ubicar las casetas de los hippies de Alicante / AVE
Alicante
Necesitan tiempo. Una semana más. Y se la han pedido al Ayuntamiento de Alicante. Los comerciantes de la Explanada que han aceptado trasladarse a terrenos de Autoridad Portuaria, 15 casetas de las 30 iniciales, deben aportar nueva documentación: el informe de un arquitecto y un balance de previsión de ganancias este 2025 sobre el que se aplicará un 8% de tasa.
Zona propuesta para ubicar las casetas de los hippies de Alicante / AVE
Zona propuesta para ubicar las casetas de los hippies de Alicante / AVE
Es una nueva exigencia de Autoridad Portuaria para otorgar la licencia que les permita instalarse en el tramo de acera junto al edificio de La Lonja. El Consistorio ha fijado el desahucio de la Explanada para el próximo lunes 24 de febrero.
Más información
Lucía Ramello, portavoz de la Asociación de Vendedores de la Explanada, relata que el requerimiento de documentación complementaria del Puerto llegó el pasado viernes. Lo que complica el traslado de las casetas al nuevo emplazamiento. Querían moverlas entre el próximo viernes 21 y el sábado 22. También piden mediación municipal con el Puerto para que les dejen desplazarse ya a falta de ultimar los informes.
Lucía Ramello, portavoz hippies Explanada Hemos pedido una moratoria de una semana para poder irnos al Puerto (2025-02-18)
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El traslado les está costando una media de 10.000 euros por caseta, indica Ramello. Ya abonaron unos 3.000 euros por el proyecto en el espigón. Hay que sumar los nuevos, así como el gasto de las grúas para el traslado y la adecuación del sistema eléctrico para la nueva ubicación. La autorización, en principio, sería por un año.
Los hippies, claudican
Esta es la última petición al Ayuntamiento una vez han claudicado ante la idea de permanecer en el emblemático paseo y de que no hayan prosperado las alternativas planteadas.
Las dos últimas, antes de aceptar el traslado forzoso al Puerto, la posibilidad de mantenerse en la Explanada, pero con casetas desmontables y "solo cinco meses al año, de julio a noviembre, los de más afluencia turística y en temporada de cruceros". La otra propuesta pasaba por instalarse en la avenida Doctor Gadea, durante 11 meses año, desalojándolo en junio para la instalación de barracas durante las Hogueras.
Por su parte el alcalde Luis Barcala siempre ha insistido en que los hippies deben abandonar la Explanada: "Los acuerdos adoptados por el Ayuntamiento de Alicante son de obligado cumplimiento. Las casetas se desalojan", insistió la última vez que se le cuestionó al respecto.
De 30 a 15 casetas
Los comerciantes de los puestos comuncaron en varias ocasiones al Ayuntamiento que no aceptan su propuesta de trasladarse al espacio peatonal ubicado entre la Lonja del Pescado y el Mundo de los Niños, suelo de la Autoridad Portuaria, al considerar que la propuesta era inviable a nivel técnico y jurídico.
Ahora, no les queda más remedio que aceptar la ubicación. "Caben justo las 15 casetas que quedamos", explica Ramello con resignación.
La Asociación de Vendedores de la Explanada analizó en un primer momento la alternativa de instalar el mercado de artesanía en dicho espacio. Entoncesun informe elaborado por técnicos especialistas fijaba que dicha ubicación no garantizaba el cumplimiento de los requisitos de seguridad exigidos por la normativa. Ahora, con la mitad de casetas a instalar, la situación ha cambiado.