El Valencia consume casi todo su límite de coste de plantilla con una subida de más de cinco millones de un mercado a otro
Tras los movimientos realizados en enero, la plantilla con la que terminará la temporada 2024-25 cuesta cerca de 80 millones de euros


Valencia
Como es habitual un par de semanas después del cierre de las diferentes ventanas de fichajes, LaLiga hace públicos los límites de coste de las plantillas de todos los equipos de Primera y Segunda División. En el caso del Valencia CF el nuevo listón se fija en casi 80 millones de euros, concretamente 79.990.000 euros, que suponen casi cinco millones y medio más de lo que tenía disponible tras el mercado de verano, que fueron 74.608.000 euros.
El aumento se debe fundamentalmente a dos factores: por un lado, que el club obtuvo al cierre del ejercicio anterior unos mejores resultados que los estimados en un principio; y dos, que de un mercado a otro han subido los ingresos comerciales.
Así pues, con este aumento, unido al pequeño margen que se había dejado sin utilizar al finalizar el mes de agosto pasado (poco más de un millón de euros), a las fichas que ha liberado en la plantilla (las de Caufriez y Dani Gómez, porque la de Germán Valera había quedado vinculada al filial) y al "comodín" que le permitió LaLiga respecto al uso de parte de la ficha de Thierry Correia, lesionado de larga duración; el club ha recabado una cantidad que ha utilizado, prácticamente en su totalidad, para dar de alta las tres nuevas fichas: las de Umar Sadiq, Max Aarons e Iván Jaime; además de sufragar el coste que, en concepto de cesión, ha tenido que pagar a alguno de los clubes de origen.
Ahora bien, conviene matizar que, no sólo ha usado el "comodín" de parte de la ficha de Thierry, sino que ha hecho uso de otro comodín para poder realizar el cambio en el banquillo: la destitución de Rubén Baraja y la contratación de Carlos Corberán. LaLiga le ha permitido ambas concesiones, pero a cambio de que el club devuelva el dinero extra gastado en los dos casos antes del cierre del ejercicio. Todo lo que no haya devuelto de ambas cantidades antes del 30 de junio, supondrá una penalización de partida nada más comenzar la próxima temporada 2025-26.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"