El Ayuntamiento obligado a devolver 300.000 euros en ayudas autonómicas para contratar personal por no justificarlas
Desde el PP aseguran que “solo supone un 3,41 % del total” de las ayudas, mientras que desde el PSOE no entienden “cómo se pueden dejar perder cuando hay tanta lista de espera por falta de personal”

Fachada del Ayuntamiento de Alicante en una imagen de archivo / Allan Baxter

Alicante
Nuevas ayudas que pierde el Ayuntamiento de Alicante. En este caso, para contratar personal para los servicios sociales. La Junta de Gobierno Local de este martes ha aprobado por urgencia la devolución de más de 300.000 euros correspondientes a las subvenciones autonómicas incluidas en el Contrato Programa 2021 - 2024 de la Conselleria de Políticas Inclusivas.
Unas ayudas que se utilizan para contratar personal interino en la Concejalía de Bienestar Social, pero que el Ayuntamiento va a tener que devolver al no haber podido justificar ese gasto. En concreto, se trata de fondos correspondientes al ejercicio 2023. Del total de 9 millones 56 mil euros, el PP tendrá que devolver 309 mil.
Desde el equipo de gobierno restan importancia a esta minoración de las ayudas autonómicas. El portavoz, Manuel Villar, asegura que solo suponen un 3,41 % del total de la subvención y lo justifica en lo complicado que es cumplir los plazos para la contratación de personal.
Mientras, desde el PSOE, su edil Emilio Ruiz, exige explicaciones al PP. No entiende cómo, con los retrasos que se registran en los servicios sociales municipales para atender a los más vulnerables, "se deje perder el dinero" para contratar hasta nueve profesionales del equipo de atención primaria de carácter básico.
“¿Cómo es posible que en Alicante haya listas de espera de hasta 6 meses para acceder a los servicios sociales mientras el gobierno del PP devuelve 314.000 euros para contratar personal de servicios sociales? Es gravísimo", asegura.
Ayudas al autobús
Por otra parte, la junta de este martes también ha dado luz verde a que el Ayuntamiento se sume a las ayudas del Gobierno central para reducir a la mitad el precio del transporte público de Alicante.
Ayudas que se prorrogarán hasta junio de este año y que se podrán aplicar tanto a los abonos de transporte como a los billetes individuales.
Una medida que ha aprobado por urgencia el PP después de que, el pasado viernes, el Gobierno central publicara una orden ministerial que permitía a los ayuntamientos que ya colaboraban con estas subvenciones seguir con el programa hasta el próximo 30 de junio.
El portavoz municipal, Manuel Villar, anuncia que el descuento se prolongará un mes más, hasta el 30 de julio, para todos aquellos que hayan comprado sus abonos o billetes en el plazo en el que no estuvieron habilitadas las ayudas, es decir, desde que finalizaron con el cambio de año hasta hoy.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...