El Ayuntamiento de Castellón ha acogido este martes la presentación de la novena edición del Hackathon Cámara Castellón
En la edición anterior participaron más de 1000 personas


Castellón
El Ayuntamiento de Castellón ha acogido la presentación de la novena edición del Hackathon Cámara Castellón, el concurso de programadores más importante de la Comunidad Valenciana. Xarxatec, la Asociación de Empresas Tecnológicas de Castellón, organiza por noveno año consecutivo el evento de referencia para el talento digital y la innovación. Los concejales de Modernización y Educación, Francisco Cabañero y María España, han expuesto las principales novedades de este encuentro junto al presidente de Xarxatec, José Bort y el gerente Carlos Jaime.
Novedades
José Bort ha reafirmado que el Hackathon Cámara Castellón es el gran evento tecnológico de nuestra provincia. En la pasada edición participaron más de 1000 asistentes, hubo más de 200 inscritos y este año con la colaboración del Ayuntamiento de Castellón y de Cámara Castellón esperamos que sea mucho más grande”.
En este misma línea, José Bort ha explicado que existen dos categorías, para alumnos de Primaria y Secundaria, donde el primer premio es una experiencia con el Club Deportivo Castellón, “donde podrán disfrutar con los propios jugadores en el campo, así como conocer de cerca las nuevas tecnologías que utiliza el Club Deportivo Castellón que es pionero en el uso de Big data. Además habrá un segundo y tercer premio”.
“Del mismo modo, en la categoría de Bachillerato, FP y Universidad el primer premio va a ser, gracias a la Fundación Telefónica, una estancia en el Campus de la Fundación Telefónica de Escuela 42, en Barcelona, donde los ganadores experimentarán junto a otras empresas tecnológicas. Además de haber también un segundo y tercer premio para esta categoría.
Plazo de inscripción
El plazo de inscripción, la fecha oficial es hasta el 24 de febrero, aunque podrían entrar más participantes hasta el cierre de presentación de los retos que es el 7 de mayo. Éstos se evaluarán hasta el 13 de mayo y el 15 de mayo se realizará la presentación de los finalistas. Y estos finalistas tendrán la oportunidad de ir a la gran final que será el 13 de junio en la Cámara de Comercio.
Apoyo institucional
María España ha subrayado el firme apoyo del ayuntamiento a este proyecto que fomenta el desarrollo de habilidades tecnológicas y la participación de los estudiantes. "Una ciudad que gestiona bien su talento se convierte en un imán para la inversión y el desarrollo, no solo para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, sino para atraer a nuevas empresas y oportunidades”, ha añadido España.
Por su parte Francisco Cabañero ha destacado que si bien en años anteriores "ya estábamos participando en este acto, este año hemos aumentando un 40% la asignación con respecto al 2024. Vamos a seguir apostando por que se siga celebrando aquí, en la capital de la Plana, porque aquí hay mucho talento que mostrar al mundo”.