El alcalde de Nules será vicepresidente primero de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias en representación de la Unión Municipalista
El PP cederá a Unión Municipalista la vicepresidencia de la FVMP y un consejero de À Punt


El PP cederá a la Unión Municipalista la vicepresidencia primera de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y un puesto de consejero de la radiotelevisión pública valenciana, À Punt.
Más información
Así lo han confirmado fuentes de Ens Uneix, formación que lidera la Unión, después de que la portavoz de la formación y vicepresidenta de la Diputació de València, Natàlia Enguix, haya avanzado negociaciones al respecto en una entrevista en À Punt. El acuerdo se confirmará y ratificará el próximo miércoles.
En concreto, se ha acordado entre todos los grupos con representación en la FVMP que la Unión Municipalista ocupe la vicepresidencia primera por parte del alcalde de Nules y presidente de la Unión Municipalista, David García, quien destaca que los municipalistas vayan a estar representados por primera vez en este órgano.
Tercera fuerza política
"Era una anomalía que la tercera voz en número de alcaldías de la Comunitat Valenciana, las fuerzas independientes, no tuviéramos representación", asevera, y apuesta por llevar a la FVMP "una visión de la política municipalista, la de los pueblos y ciudades": "La de aquellos que dependemos de nuestros vecinos y vecinas sin mayores estructuras políticas".
García quiere impulsar acuerdos en el seno de la FVMP y defender en la voz de los que abogan por las "políticas moderadas", para que "se vuelvan a poner de moda los valores de consenso, concordia y diálogo". "Y se ha visto que la unión hace la fuerza", expresa en alusión al proyecto de la Unión Municipalista impulsado hace unos meses.
"Era necesario coordinarnos para tener voz más allá de nuestros municipios. Este es el primer paso importante pero vendrán más, con la vista puesta a elecciones locales y autonómicas del 2027 donde iremos con más fuerza y energía", ha expuesto García.