Descienden en 27 los accidentes de tráfico en Alcoy en 2024 pero se duplica la gravedad
El Ayuntamiento anuncia nuevas medidas de control en 2025 para reducir la siniestralidad en las calles

Accidente de tráfico en Alcoy en 2024 / Ayuntamiento de Alcoy

Alcoy
El exceso de velocidad está detrás de la mayor parte de los 249 accidentes registrados en 2024. La cifra es inferior (27 menos) respecto a los 276 de 2023, según el balance anual de la Policía Local y que ha difundido el Ayuntamiento de Alcoy. No todos acabaron con víctimas. 189, se saldaron con daños materiales, según este informe. En 2023, en los 276 accidentes hubo 70 heridos.
La falta de atención al volante es la causa más común, en el 29,32% de los casos. Le sigue falta de seguridad, en el 22,09%, la embriaguez, en el 7,23% y atropellos en el 7,23%. Exceso de velocidad, la distracción y la invasión de carril contribuyeron a la mayor siniestralidad vial. El edil de Seguridad, Raül Llopis, plantea medidas de control:
Raül Llopis (18/02/2025) Hay menos accidentes, pero son más graves"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De las 387 víctimas atendidas, 320 resultaron ilesas, 59 con heridas leves y 6 graves, justo el doble del año anterior. Dos perdieron la vida, igual que un año antes. Los jueves son los días de mayor siniestralidad, seguido de lunes y viernes y entre 12:00 y 16:00 son las horas más conflictivas, con 72 siniestros registrados. En el Ensanche hubo 74 accidentes,70 en Zona Norte y 32 en Santa Rosa.