Oposiciones y transparencia

La Columna de Carlos Arcaya: «Oposiciones y transparencia»
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Tal y como están las cosas, con la actual precariedad laboral, acceder a una plaza de funcionario público para toda la vida, es algo muy preciado y, por tanto, en las administraciones deben estar los que se ganen el puesto en oposiciones absolutamente transparentes.
Más información
El próximo 1 de marzo se va a repetir la primera prueba del examen para cubrir 58 plazas de auxiliar administrativo en la Diputación de Alicante. Una oposición a la que se han presentado más de 3.600 aspirantes. Y es que se han detectado diversas irregularidades que todavía deben aclararse.
Sin querer comparar nada, si recuerdan, tras la oposición para cubrir casi un centenar de plazas de policías locales del Ayuntamiento de Alicante -trufada de sospechas por la afinidad o el parentesco de muchos de los aprobados- se planteó la posibilidad de que la Generalitat organizara estas pruebas; que se centralizaran las oposiciones, ya que, en el caso de las policías locales, las denuncias o las supuestas irregularidades, eran frecuentes. Nada se ha hecho desde entonces. El tema se ha aparcado.
Hay que esmerar mucho más el cuidado del acceso a la función pública para desterrar las frecuentes sospechas de enchufismo.
