Ontinyent avanza hacia la solución definitiva de los malos olores de la depuradora de Colortex
En la SER, la concejala de Medo Ambiente, Sayo Gandia hace un llamamiento a la colaboración vecinal

Imatge de l'empresa Colortex

Ontinyent
Tras más de diez años de quejas por los malos olores derivados de la depuradora de la antigua fábrica de Colortex, la situación podría cambiar a corto plazo. La empresa Recioil Valencia, especializada en la gestión de residuos, ha presentado un plan para mejorar las instalaciones y acabar con este problema de manera definitiva. Sin embargo, el futuro de esta propuesta aún depende de la autorización judicial en el marco del concurso de acreedores de Bleachont, S.L., la actual responsable de la depuradora.
Si se aprueba la propuesta de Recioil, la empresa se hará cargo de la planta de tratamiento y se comprometerá a conservar los 13 puestos de trabajo que actualmente están en riesgo. Además, ampliará su actividad al tratamiento de residuos textiles, lo que podría mejorar aún más la gestión medioambiental en la zona. La Conselleria de Medi Ambient ha mostrado su apoyo a esta iniciativa, destacando su potencial para solucionar el problema de los olores que tanto ha afectado a los vecinos de Ontinyent.
Sobre la reunión
En una reciente reunión celebrada en València, representantes de Recioil, técnicos municipales, la directora general de Qualitat i Educació Ambiental, y la concejala de Medio Ambiente de Ontinyent, Sayo Gandia, discutieron los detalles de la propuesta y los compromisos adquiridos por la nueva inversora. Durante este encuentro, Gandia resaltó la importancia de que los vecinos colaboren activamente para que la solución sea efectiva.
“La colaboración de los vecinos es clave. Desde el Ayuntamiento instamos a todos los ciudadanos a que, si perciben malos olores en sus hogares o en espacios públicos, presenten sus quejas por escrito. Solo así podremos trabajar de manera efectiva y demostrar que el problema sigue presente. Queremos abordar la situación de forma seria y estructurada, y necesitamos la ayuda de todos”, explicó Gandia.
La concejala también destacó que, aunque el proceso para resolver este problema está en marcha, la participación ciudadana seguirá siendo esencial. “El hecho de que los vecinos puedan expresar sus quejas formalmente no solo nos permite tener un registro detallado de la magnitud del problema, sino que también nos da más fuerza a la hora de negociar una solución definitiva con las autoridades competentes”, añadió.
Este nuevo plan tiene como objetivo acabar con una situación que ha sido una constante fuente de molestias para los vecinos de Ontinyent. Las quejas por los malos olores provenientes de la depuradora de la antigua fábrica de Colortex han sido una preocupación que ha persistido durante más de una década.