Navarro Vera: “No podemos desaprovechar el proyecto Vertido Cero si queremos recuperar la bahía de Alicante”
El urbanista y coordinador del Aula Ciudad de Alicante de la UA ha estado en Hoy por Hoy junto con la portavoz de la plataforma Unir Alacant, Carmen Sánchez Brufal, para analizar la oportunidad de este proyecto financiado por Europa

Entrevista a Carmen Sánchez Brufal, portavoz de Unir Alacant, y al urbanista José Ramón Navarro, en Hoy por Hoy Alicante, para hablar del proyecto Vertido Cero y de la regeneración de la Bahía de Alicante
17:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
"No se puden dejar escapar los fondos europeos para desarrollar el proyecto vertido cero. Si lo hacemos, perderemos la oportunidad de recuperar la bahía de Alicante y convertirla en una bahía sostenible y un atractivo más para el turismo". Es lo que asegura el urbanista José Ramón Navarro Vera y coordinador del Aula Ciudad de Alicante de la UA, donde esta tarde se ha celebrado una mesa redonda titulada "Vertido Cero, una estrategia para salvar el litoral y rutilizar todas las aguas depuradas".
Navarro Vera visitaba antes Hoy por Hoy Alicante, junto con la moderadora de la mesa redonda y portavoz de la plataforma ciudadana Unir Alacant, Carman Sánchez Brufal. El urbanista recuerda que el proyecto Vertido Cero pretende reaprovechar el 100 % de las aguas depuradas de Alicante que se vierten al mar para, una vez tratadas, destinarlas a la agricultura local entre otros fines.
En este sentido, recuerda que cada año se pierden más de 25 hectómetros cúbicos que podrían aprovecharse, lo que frenaría la degradación de una bahía cuya situación, asegura, "ya es preocupante".
Aprovechar el 100 % del agua depurada
Reconoce que ya se está aprovechando una parte del agua depurada de Alicante, pero "apenas supone el 40 % y, además, no es de suficiente calidad para destinarla a la agricultura". Por ello, considera que el proyecto Vertido Cero sí permitiría aprovechar toda el agua depurada que se genera en Alicante.
"O empezamos ya, o vamos a perder todo el proyecto. Y con él, una oportunidad de oro para recuperar y transformar nuestro litoral", advierte Carmen Sánchez Brufal tanto al Ayuntamiento de Alicante como a la Generalitat, de quien depende el desarrollo de Vertido Cero.
Además, recuerda que la recuperación del litoral también serviría como atractivo turístico, ahora que el Ayuntamiento de Alicante está realizando su principal apuesta económica en la llegada de extranjeros durante todo el año.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...