Daniel Sousa gana el II Premio Internacional de Periodismo y Turismo Sostenible Ciudad de Xàbia
El pódcast “No es turismofobia, es urbanofilia” destaca por su enfoque sobre el impacto del turismo en las grandes ciudades y la conservación del patrimonio cultural

Foto: Rafa Avilés / Rafa Aviles

Xàbia
Daniel Sousa ha sido galardonado con el II Premio Internacional de Periodismo y Turismo Sostenible Ciudad de Xàbia por su pódcast “No es turismofobia, es urbanofilia”, emitido en el diario El País. El trabajo explora cómo el turismo masivo afecta a los centros de las grandes ciudades, provocando la pérdida de identidad, el aumento del precio de la vivienda y la desaparición de tiendas de cercanía, entre otros problemas.
El jurado, compuesto por Cristina Arroyo, presidenta de la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo (Aepet), Antonio Martín, delegado de la Agencia EFE en Alicante, y Rosalía Mayor, presidenta de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, ha valorado la originalidad del enfoque de Sousa al abordar la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural en destinos turísticos. Asimismo, destacaron cómo el reportaje expone las exigencias ciudadanas ante una administración que enfrenta dificultades para gestionar los efectos negativos del turismo.
Andrés Perelló, director general de Casa Mediterráneo, felicitó al ganador y destacó la colaboración con la ciudad de Xàbia en la organización del premio, subrayando el papel fundamental de los periodistas en la difusión de los valores del turismo sostenible. Por su parte, Rosa Cardona, alcaldesa de Xàbia, resaltó la calidad de los trabajos presentados, consolidando este galardón como una referencia en el periodismo turístico.
Daniel Sousa, periodista con una amplia trayectoria en medios como EL PAÍS y la Cadena SER, ha trabajado en programas como ‘A vivir que son dos días’ y ‘Espacio Iberoamericano’. Además, ha sido reconocido previamente con galardones como el Premio Internacional de Periodismo “Manuel Chaves Nogales” y el Premio Andalucía de Periodismo 2024.
El episodio ganador fue el más escuchado del pódcast ‘Hoy en EL PAÍS’ durante 2024, demostrando el interés del público por el impacto del turismo en las comunidades locales y la necesidad de un enfoque sostenible en el sector.