Yomif Kejelcha segunda mejor marca mundial de la prueba 10k FACSA Castelló
El corredor etíope ha superado su marca del año pasado

GRAFCVA5501. CASTELLÓ, 16/02/2025.- El atleta etíope Yomif Kejelcha se ha impuesto en la 10K Facsa Castelló con la segunda mejor marca mundial de la historia con un tiempo de 26:31 minutos, a seis segundos del récord del mundo y que supone también la mejor marca del año. EFE/Andreu Esteban / Andreu Esteban (EFE)

Castellón
Esta mañana sen ha celebrado la duodécima edición de 10k FACSA Castelló, en la que ha destacado la presencia de atletas de élite y corredores internacionales con el objetivo de mejorar sus marcas. La carrera se consolida como el circuito favorito para atletas por su circuito llano y sin muchas curvas, y vuelve a traer a la ciudad marcas y récords de otras partes del mundo.
A las 9:00 ha arrancado la prueba desde la Avenida Vila Real y en menos de 27 minutos entraba el primer corredor por la línea de meta rozando el récord mundial. El atleta etíope Yomif Kejelcha ha sido el primero en cruzar la meta con una espectacular marca de 26:31, superando la marca récord de la prueba, alcanzada en 2024 por Tadesse Worku (27:02). El podium lo han completado el etíope Kuma Girma (26:58) y, en tercer lugar, el keniano Brian Kibor (27:05).
En la categoría femenina, la atleta etíope Medina Eisa, debutante de la prueba 10k, ha conseguido una marca de 29:25. La segunda clasificada ha sido la etíope Likina Amebaw, 1 con una marca de 29:40 y en tercera posición la atleta etíope Aynaddis Mebrathu, parando el crono en 30:05. Cabe destacar que la corredora Edymar Brea Abreu logra el récord de Venezuela de 10k en la categoría femenina, con un tiempo de 31:47.
En cuanto a la clasificación autonómica, todas las marcas han superado las del año 2024, los ganadores de esta edición han sido, en categoría masculina, Víctor Ortiz Rivera (29:03) y, en categoría femenina Alexa Giménez Barber (36:18). En la clasificación local, el ganador de la 10k FACSA Castelló en categoría masculina ha sido Pedro García (31:26) y en categoría femenina Adoración Iniesta (36:26).
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Castellón, Maica Hurtado y el Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana Luís Cervera, representante de la Diputació de Castelló Sergio Toledo; Eva Andrés, coordinadora de comunicación en bp Castellón, Patricia Agrasar, jefa de servicio de FACSA; Juanma Medina, director de carrera e Iracema Cambronero, presidenta del Club d´Atletisme Running Castelló han dado la bienvenida a los y las atletas antes de la salida.
La 10K FACSA Castelló es una carrera que, cada año, congrega a más corredores y que, como la prueba de 42k ha revalidado la etiqueta Road Race Label de World Athletics.