Raquel Santonja, autora del cartel de fiestas de Banyeres de Mariola
El accésit lo conseguía también autor local Leo Ferre

La Corporación Municipal informa del premio / Ayto Banyeres

Villena
Banyeres ya tiene cartel de fiestas. Era dado a conocer a finales de la pasada semana. Su autora es Raquel Santonja con el trabajo “Lucha en la sombra”, con un premio dotado con 1.300 euros
El segundo premio lo lograba Leo Ferre, con la obra que llevaba por título “San Jordi el vellet”, que consigue 700 euros. Ambos autores son de Banyeres de Mariola.
En el concurso que alcanza su edición 39, la ganadora destaca en su obra por un perfil abstracto y moderno que transmite fuerza y dinamismo. El cartel utiliza formas geométricas contrastando con líneas geométricas que simbolizan tensión y movimiento haciendo una sutil alusión a las batallas entre moros y cristianos con una combinación de colores entre los que predominan el negro, gris y blanco, que aporta profundidad y un carácter dramático mientras que las líneas verdes y naranjas sirven para dar contraste visual. El cartel, además de ser la imagen central de las fiestas de moros y cristianos se convertirá en el principal símbolo de difusión
En lo que respecta al segundo premio, se trata de una obra más tradicional, con la representación clásica de San Jordi y otros símbolos de Banyeres de Mariola
Con las obras presentadas se montará una exposición, como viene siendo habitual todos los años

Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.