Sociedad

El ocio valenciano sufre una situación “preocupante” en las zonas afectadas por la DANA y pide más agilidad en las ayudas

En cuanto a los salones de eventos afectados por la DANA, solo el diez por ciento han conseguido reabrir más de tres meses después de la tragedia

Un bar de Catarroja afectado por las inundaciones el pasado 18 de noviembre de 2024. / Villar Lopez (EFE)

Un bar de Catarroja afectado por las inundaciones el pasado 18 de noviembre de 2024.

València

El sector del ocio está en una situación "preocupante" en las zonas afectadas por la DANA. Según la patronal FOTUR, muchos bares y restaurantes ya han reabierto, pero otros podrían no retomar su actividad nunca, sobre todo los establecimientos más caros de reformar, como los pubs o locales de música. Su presidente, Víctor Pérez, reclama más agilidad en las ayudas, ya que las primeras en llegar han sido las de iniciativas privadas en vez de las públicas. Insiste en que la Generalitat y el Gobierno central deben pasar de las buenas intenciones a los hechos.

Pérez afirma que la situación es preocupante porque muchos aún no han decidido si abrirán de nuevo, y otros están pensando ya en traspasar el negocio por el alto coste de la rehabilitación. Explica que las administraciones públicas, por ahora, mantienen sus buenas intenciones y sus convocatorias de ayudas, pero deben ser más ágiles.

Victor Pérez (FOTUR): "Va todo muy lento y necesitamos ayudas más ágiles"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero la DANA también afecta al sector del ocio en el resto de la provincia de Valencia. Según FOTUR, tres meses y medio después, todavía no se ha recuperado al cien por cien la actividad en otras zonas, como la ciudad de València, ya que muchas de las personas que iban a eventos o establecimientos de ocio nocturno eran de las zonas afectadas por la DANA. Alerta, por ejemplo, que en estos meses se están vendiendo menos entradas para festivales de música.

Victor Pérez (FOTUR): "Las ventas en los festivales se han notado"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Solo el 10% de los salones de eventos han reabierto

En cuanto a los salones de eventos afectados por la DANA, solo el diez por ciento han conseguido reabrir más de tres meses después de la tragedia. Muchos de ellos se ubican en medio de la huerta, en espacios naturales de los municipios de l'Horta Sud y, además de los daños en sus instalaciones, siguen teniendo los accesos intransitables, incluso con coches siniestrados que todavía no han sido retirados.

El presidente de la Federación de Hostelería, Manuel Espinar, confía en que la mayoría consiga reabrir antes del verano, pero pide más apoyo institucional. Califica la situación de lamentable porque, en muchos casos, las zonas donde se ubican los salones de bodas siguen igual que el 29 de octubre. Espinar asegura que, si no se limpian y adecuan los accesos, los clientes no tendrán las mismas ganas de acudir que antes. Por ahora, solo ha reabierto el diez por ciento.

Manuel Espinar (Federación de Hostelería): "La situación en el territorio sigue siendo trágica"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el mes de abril, el objetivo es que el porcentaje de salones de eventos que hayan reabierto se eleve hasta el 90 por ciento y se pueda recuperar la mayor parte de la actividad, con caídas de solo un cinco o diez por ciento respecto al año pasado. Un objetivo que, según Manuel Espinar, solo se podrá cumplir si los pagos del Consorcio de Seguros llegan rápido y las ayudas se agilizan. Asegura que, tanto en los salones de eventos como en el resto de la hostelería afectada, a las empresas no les debería costar ni un euro de sus fondos propios volver a abrir la persiana.

Manuel Espinar (Federación de Hostelería): "Reclamamos que la gente pueda levantar su persiana a coste cero"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00