La Generalitat señala que la exconsellera Pradas tomó la decisión de enviar la alerta dentro de un Comité en el que estaba la delegada del Gobierno
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja había dado cinco días al Consell para que lo comunicara

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana Pilar Bernabé García, acompañada por el president de la Generalitat Carlos Mazón, en rueda de prensa tras la reunión del CECOPI. EFE/Kai Forsterling / Kai Forsterling (EFE)

Valencia
La Generalitat ha entregado la información solicitada por la jueza encargada de las diligencias sobre la gestión de la DANA; y en la que tenía que comunicar qué persona tomó la decisión de enviar a la población el SMS de alerta por la DANA el pasado 29 de octubre.

En el escrito apuntan a que la dirección del plan de inundaciones la ejercía la consellera de Justicia e Interior, puesto que entonces era ocupado por Salomé Pradas, dentro de un Comité de Dirección formado por la propia Pradas y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, según fuentes de la Generalitat.
Además, a la cuestión clave de quien apretó el botón del mensaje, asegura, la Generalitat, en su escrito que fue en el Cecopi en el que se abordó y debatió la emisión del aviso, y señalan los nombres del redactor y el validador del mensaje, ambos funcionarios.
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja había dado cinco días al Consell para que lo comunicara quién tomó la decisión de enviar el mensaje de alerta que llegó a las ocho y once minutos de la tarde cuando el barranco del Poyo ya se había desbordado.
En la resolución donde reclamaba la información la jueza afirmaba que las victimas desconocían la situación de altísimo riesgo en la que se encontraban y quiere saber si las autoridades lo sabían y por qué medios.
Según las mismas fuentes, en su respuesta explican que en el Plan Especial frente al riesgo de inundaciones, aprobado en 2010 y revisado en 2021, corresponde al director del plan la función de determinar, según el tipo y gravedad de la emergencia, "las medidas de protección a la población que deban de adoptarse".
La Generalitat expone que, dado que a las 17:00 horas del día 29 de octubre se constituyó el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), "la dirección del Plan la ejercía la entonces consellera de Justicia e Interior, dentro de un 'comité de Dirección' formado por "la citada consellera y la delegada del Gobierno".
Añade que dicho Cecopi, en el que "se abordó y debatió la emisión del aviso", fue convocado a las 15:00 para reunirse a las 17:00, y enumera todos los organismos que fueron convocados, entre ellos la Delegación de Gobierno en la Comunitat Valenciana, AEMET, la Confederación Hidrográfica del Júcar, la UME, Bomberos o la consellera de Justicia e Interior.
A la petición de la jueza de Catarroja de que se identifique al técnico o funcionario que, en cumplimiento de la orden de remisión del citado mensaje a la población, la llevó a efecto a través de los cauces y operadores de telefonía, la Generalitat ha aportado dos nombres, correspondientes a personal funcionario de Emergencias.
Según explica la Generalitat, de acuerdo con los registros existentes en sistema "Public Warning Portal" y "Red de Alerta Nacional", plataforma alojada en los servidores del Ministerio del Interior, y de conformidad con la consulta realizada sobre esa fecha, aparecen registrados dos usuarios, uno como redactor y otro como validador del mensaje.
Fuentes de la Generalitat han señalado que la contestación al juzgado de Catarroja se ha presentado esta misma mañana y que en relación a las preguntas planteadas por la titular del juzgado "se ha facilitado a la juez, como no podía ser de otra manera, la información tanto de los extremos relacionados con la decisión, como de las personas que ejecutaron el envío".
Añaden desde la Generalitat que, para más información y colaboración, se le ha informado a la jueza sobre la estructura y organización del plan en lo que respecta a los avisos y medidas de protección a la población.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.