El manifiesto del Día Internacional contra el Cáncer Infantil reclama más atención psicosocial para el paciente y su entorno familia
Francisco Jesús Mas, representante de Aspanion, lee ante el Ayuntamiento el manifiesto conmemorativo
La asociación Aspanion reclamó hoy, en el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, una mayor atención psicosocial para los pacientes y sus entornos familiares dentro de las prestaciones sanitarias y asistenciales. Francisco Jesús Mas, en representación de la asociación, leyó hoy el manifiesto ante la fachada del Ayuntamiento de Villena, un acto público que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Fulgencio Cerdán, y los ediles de Infancia y Juventud, Eva García; Sanidad y Servicios Sociales, Alba Laserna; Fiestas, José Ferri; Hacienda, Juan José Olivares; Turismo, Paula García; Limpieza y RSU, Sergio Palao; además de la edil Ana María Cerdán.

Momento del acto / Ayto Vi

Momento del acto / Ayto Vi
“Hoy conmemoramos el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, remarcando la necesidad de que todos los menores y adolescentes con cáncer y sus familias, tengamos acceso a una atención psicosocial adecuada durante todo el proceso de la enfermedad”, primera frase del manifiesto leída por Mas. El documento reclama “la necesidad de atender a los afectados desde un prisma integral, a nivel social, y cuidando también nuestra salud mental durante todas las fases de la enfermedad: en el diagnóstico, el tratamiento, el duelo e incluso, con el manejo de las posibilidades secuelas”.

Momento del acto / Ayto Vil

Momento del acto / Ayto Vil
Para ello, el representante de Aspanion reclamó en su lectura la necesidad de que “los servicios sanitarios puedan garantizar los cuidados psicosociales y emocionales necesarios, que se creen programas específicos para las familias, que nos ayuden a gestionar la avalancha de emociones y conflictos que genera la enfermedad”. La reclamación también se dirigió a los docentes y profesionales de la educación, quienes “deben ser formados para que puedan comprender la realidad que nos afecta a niños y niñas al regresar a la escuela y facilitar nuestra integración”.
Departamento de Comunicación
Ayuntamiento de Villena

Momento del acto / Ayto V

Momento del acto / Ayto V

Momento del acto / Ayto Villena

Momento del acto / Ayto Villena