El fundador de Radio Elche, José Garrigós Espino, tendrá una calle para reconocer su contribución a la ciudad
La emisora ya tiene en la actualidad una calle en las proximidades del centro cultural l'Escorxador

José Garrigós Espino

Elche
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, anunció anoche durante su intervención en la entrega de premios de Radio Elche Cadena SER que el fundador de la emisora, José Garrigós Espino, será reconocido por su contribución a la ciudad con la designación de una calle. Ruz ha señalado que la propuesta pasará en las próximas semanas por Junta de Gobierno para perpetuar la memoria del impulsor de la primera radio en el municipio. La emisora cuenta ya con una calle en las proximidades del centro cultural l'Escorxador.
José Garrigós Espino obtuvo la concesión e inició sus emisiones en abril de 1934. La emisora, a la que se le asignó el indicativo EAJ-53, formó parte del grupo de las emisoras pioneras de la Radiodifusión en España. Desde sus inicios, se constituyó en un punto de encuentro de la sociedad ilicitana, destacando el espacio informativo Silueta de la Ciudad, que José Garrigós creó y estuvo realizando hasta su fallecimiento en 1961. Radio Elche mantuvo abiertas sus emisiones durante la Guerra Civil, informando del desarrollo de la contienda. Finalizada la misma, la emisora normaliza su programación. En 1942 inicia las retransmisiones del Misterio de Elche. En 1990, siendo director Juan Garrigós, Radio Elche pasó a formar parte de la Cadena SER en calidad de emisora asociada como Radio Elche Cadena SER incorporando a su antena LOS40. En 2014 se inauguró su nuevo edificio, que alberga su Colección Histórica En la actualidad, Marcelo Garrigós, nieto del fundador, es el director.